Lugares de producción fueron certificados previamente
(Agraria.pe) Productores de agricultura familiar de Casma, Santa y Huarmey, representados por los Comités de Sanidad Agraria junto al Senasa, inauguraron la campaña de exportación de mango 2021 en la región Áncash y proyectaron exportar más de 30.000 toneladas del fruto hacia 18 mercados internacionales.
Antes del inicio de la campaña
Debido a las altas cotizaciones que dicho producto tiene en ese mercado
(Agraria.pe) Estados Unidos es el más importante importador de jengibre del mundo, debido a las altas cotizaciones que dicho producto tiene en su mercado interno, informó la Dirección General de Políticas Agrarias, de la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
En 2020, EE.UU. importó US$ 2.585 millones en frutas, hortalizas y granos frescos provenientes del Perú
(Agraria.pe) Durante 2020, Estados Unidos importó US$ 2.585 millones en frutas, hortalizas y granos frescos provenientes de Perú, representando un incremento de 8.7% respecto a 2019, según estimaciones de Fresh Fruit.
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 14.778.703 kilos de camote por un valor FOB de US$ 5.427.791. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 7.491.385 kilos exportados en 2019 por US$ 3.234.965.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos el año pasado fue Países Bajos con ventas por US$ 1.499.513. A continuación se ubicaron Estados Unidos con US$ 1.043.720, Chile con US$ 957.140
De enero a noviembre de 2020 se perdieron más de 178.216 puestos de trabajo
(Agraria.pe) Los puestos de trabajo generados por las exportaciones entre enero y noviembre del año pasado fueron 2.629.923, registrando una contracción de -6.3% respecto a los 2.808.139 empleos generados en el mismo periodo de 2019
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 6.755.647 kilos de maíz morado por un valor FOB de US$ 12.550.179. Estas cifras revelan un incremento exponencial desde los 798.810 kilos exportados en 2019 por US$ 1.249.588.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos el año reciente pasado fue Estados Unidos
Señaló el director ejecutivo del IPEH, Carlos Zamorano
(Agraria.pe) En 2020, las exportaciones peruanas de espárragos en todas sus presentaciones (fresco, conserva y congelado) sumaron 158.317.000 kilos por US$ 488.618.000, lo que muestra una caída de -8.8% en volumen y -8.4% en valor frente a los 173.800.000 kilos por US$ 533.292.000 alcanzados en 2019.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 7.879.082 kilos de plátanos fritos (chifles) por un valor FOB de US$ 28.053.205. Estas cifras marcaron un moderado incremento desde los 6.129.833 kilos exportados durante 2019 por US$ 23.144.343.
La compañía duplicó los envíos de mandarinas a los Estados Unidos desde Perú y Uruguay
(Agraria.pe) En 2020, San Miguel continuó apostando al crecimiento para seguir ofreciendo sus productos en los diferentes mercados del mundo. En los Estados Unidos, particularmente, la compañía aumentó la cantidad de envíos de distintos tipos de fruta fresca, provenientes de Argentina, Uruguay y Perú.
A raíz de un aumento en la demanda de cítricos, activada por el interés