Cifras representaron un aumento de 1% en volumen y 2% en valor
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de capsicum (seco, conserva, fresco, pasta y congelado) entre enero y noviembre de 2024, alcanzaron los 102.126.040 kilos por US$ 280.959.141, lo que representó un incremento de 1% en volumen y 2% en valor frente a los 101.329.840 kilos por US$ 276.403.290 reportados en igual periodo del 2023.
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía
Los despachos de frutas y hortalizas participaron con el 55.27% de las agroexportaciones totales
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 11.349 millones, lo que representó un aumento de 22.7% en comparación a lo registrado en los mismos meses del año 2023
Envíos sumaron 14.447 toneladas por US$ 47.9 millones, mostrando un alza de 63% en volumen y 52% en valor
(Agraria.pe) La exportación de arveja en 2024 alcanzó un total de 14.447 toneladas por US$ 47.9 millones, lo que representó un crecimiento de 63% en volumen y de 52% en valor en comparación con 2023.
Donald Trump tomó ayer posesión como 47º presidente de los Estados Unidos.
(Agraria.pe) El presidente electo Donald Trump tomó ayer posesión como 47.º presidente de los Estados Unidos. La cuestión ahora es qué puede esperar el sector hortofrutícola para los próximos cuatro años.
Frijol fresco procedente de Perú llegó a 32 mercados
(Agraria.pe) Las exportaciones de frijol fresco peruano durante la campaña de 2024 mostraron un comportamiento más estable en términos de valor en comparación con el año anterior.
Del total enviado, el 63% corresponde a grano, 20% a manteca, 6% a pasta, 5% a chocolates (5%), 5% a polvo y 1% otros
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados lograron superar por primera vez los US$ 1.000 millones en un año, considerando que al cierre de 2024 habrían bordeado los US$ 1.300 millones.
El 2024 marca el año en el que este fruto logró superar su primer millón de dólares comercializados
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas de pitahaya alcanzaron las 422 toneladas por US$ 1.380.000, lo que representó un aumento de 294% en volumen y 448% en valor respecto a 2023.
Negocio del mango peruano en un complejo panorama
(Agraria.pe) La campaña peruana de mango está entrando en su fase final, y se encuentra con un escenario en el que Piura casi está sin fruta, Lambayeque se encuentra a la mitad de campaña, y Áncash (Casma) por empezar. En este marco, Jim Ruiz, CEO y fundador de Agrícola Nuestra Tierra, define que la temporada de forma crítica: “la cosa definitivamente pinta mal”.
Loa despachos del sector tradicional alcanzaron los US$ 41.253 millones, mientras que los no tradicionales ascendieron a US$ 10.156 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones regionales – excepto Lima y Callao– entre enero y noviembre del 2024 sumaron US$ 51.409 millones, cifra que indica un crecimiento de 14.7% en comparación a lo registrado