Despachos alcanzaron las 64.522 toneladas por US$ 69.6 millones
(Agraria.pe) En septiembre de 2024, Perú exportó 1.928 toneladas de limón por US$ 1.9 millones, lo que significa una caída de -32% en volumen y -29% en valor frente a lo reportado en igual mes del año anterior.
Si bien el volumen enviado fue similar al del mismo mes del año pasado, el valor total aumentó en 6%
(Agraria.pe) En septiembre de 2024, la exportación de espárrago fresco de Perú sumó 10.275 toneladas por un valor de US$ 43 millones, resultado que ha permitido revertir el mal desempeño del mes anterior.
Volumen representó el 76% del total de cítricos despachados por nuestro país en la presente campaña
(Agraria.pe) Desde el inicio de 2024 hasta la semana 44 (2 de noviembre de 2024) las exportaciones peruanas de cítricos (mandarinas, naranjas, tangelo, toronja y limón) alcanzaron las 293.413 toneladas, lo que significó un crecimiento de 20% frente a las 245.180 toneladas alcanzadas en igual periodo de la campaña pasada.
Así lo informó el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos
Algunos de los destinos fueron Estados Unidos, China, Dinamarca, Brasil y Egipto
(Agraria.pe) En un contexto en el que las personas dirigen su consumo a productos más sostenibles y saludables, no solo alimentos, sino también prendas de vestir, cosméticos y otros
Mango peruano llega a más de 62 países
(Agraria.pe) La campaña peruana de mango se desarrolla de noviembre a marzo, recordó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Detalló que el mango peruano llega a más de 62 países de todo el mundo, siendo los principales destinos Europa y Norteamérica.
Agregó que Piura, Lambayeque y Áncash son las principales regiones que contribuyen significativamente a la exportación de mango
Nuevo mercado cuenta con un potencial de más de 216 millones de consumidores
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) logró concretar el acceso de cítricos frescos (naranjas, limas, limón, toronja, mandarinas y tangelo) al mercado brasileño
Envíos peruanos a países miembros ascendieron a US$ 35.200 millones
(Agraria.pe) En vísperas de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC 2024, el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX)
La Unión Europea sigue siendo el principal destino de exportación de banano ecuatoriano, absorbiendo el 29,93% de las exportaciones totales
(Agraria.pe) De enero a agosto de 2024, Ecuador exportó 274.39 millones de cajas de banano, lo que representó un aumento de +0.5% en relación a lo exportado el año pasado.
Según información de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 10.509.000 kilos de sandía en fresco por un valor FOB de US$ 1.405.350, según información de la consultora Agrodata.
La fuente refiere que entre las principales empresas exportadoras del rubro destacan Ecuagro Exportaciones & Importaciones con despachos por US$ 411.000, Agroexportacna con US$ 185.000, Importadora Exportadora Agrícola
Destacan los mangos y limones
(Agraria.pe) Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones frutícolas de Brasil registraron un alza significativa en valor, destacando los mangos y limones, detalla Abrafrutas.