La Cooperativa Warmi Tarpuy, gracias a la articulación comercial de Agromercado, se abre camino en Italia
(Agraria.pe) Gracias a la articulación comercial promovida por Agromercado, la Cooperativa Agraria Warmi Tarpuy de Apurímac embarcó 20 toneladas de quinua orgánica y una tonelada de chía a Italia
La principal presentación es el congelado
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de brócoli de enero a agosto de 2024 tímidamente llegaron a 6,134 kg. Este producto vuelve a realizar envíos al exterior después de un año, informó el analista de mercados Heber Chávez.
Según el detalle que ofreció, el principal país importador de este producto peruano fue Argentina con el 65.3% del total de nuestras colocaciones. Los demás países importadores sumaron el 34.7%
Área representó un aumento de 10.11% respecto a las 48.152 hectáreas certificadas en 2023
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó este año 53.021 hectáreas de palta para exportación, lo que significó un aumento de 10.11% frente a las 48.152 hectáreas certificadas en 2023. En 2022 el área certificada de esta fruta ascendió a 46.988 hectáreas.
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó que La Libertad
Se registró récords en volúmenes y en valor, señaló el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio
(Agraria.pe) La temporada de exportaciones frutícolas 2023-2024, será recordada como una de las mejores en mucho tiempo para el sector frutícola exportador de Chile.
En los primeros ocho meses del presente año, despachos alcanzaron los US$ 1.332.000, reflejando un aumento de 570.6%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de pitahaya alcanzaron los US$ 1.332.000 entre enero y agosto de este año, mostrando uncrecimiento de 570.6% en comparación al mismo periodo de 2023
579.421 toneladas corresponden a frutas frescas, reportando un aumento de 22%
(Agraria.pe) La exportación española de frutas y hortalizas frescas en agosto alcanzó las 778.992 toneladas por € 950 millones, mostrando un crecimiento de +16% en volumen y un 17% en valor respecto
Cifras presentaron una contracción de -37% en volumen y -6% en valor
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del 2024, las exportaciones peruanas de jengibre (kion) alcanzó las 34.931 toneladas por US$ 77.6 millones, mostrando una contracción de -37% en volumen y -6% en valor.
Estados Unidos es el principal mercado
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 40.443.181 kilos de quinua por un valor FOB de US$ 98.888.830. Estas cifras están por encima de los 32.817.598 kilos exportados en igual periodo de 2023 por US$ 69.061.317.
Según reporte de la consultora Agrodata, el principal destino de estos despachos en los primeros nueve meses de 2024 fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones
Estimó el Comité de Uva de Mesa de Frutas de Chile
(Agraria.pe) El Comité de Uva de Mesa de Frutas de Chile realizó su primera estimación para la temporada 2024-2025, proyectando el envío de 66.006.178 cajas (de 8.2 kilos c/u) al extranjero,
Resultado muestra alza de 37% en volumen y 29% en valor
(Agraria.pe) La exportación peruana de arveja totalizó 2.332 toneladas por un valor de US$ 7.9 millones en septiembre de 2024, lo que significó un incremento de +36% en volumen y de +22% en valor con respecto