Despachos alcanzaron las 10.747 toneladas por US$ 8 millones
Agraria.pe) Las exportaciones de banano fresco se desaceleraron por segundo mes consecutivo, a pesar de un aumento en el precio promedio. Durante septiembre, destinos clave como Estados Unidos y Países Bajos mostraron
Señalo Arturo Medina, gerente general de ProHass
(Agraria.pe) "Perú continúa consolidándose como uno de los principales exportadores de palta a nivel mundial. Con más de 70.000 hectáreas dedicadas a la producción de palta, Perú ha alcanzado el segundo puesto como mayor exportador
Uva, mango, limón, banano, arándano, café, palta, maracuyá, fresa, en peligro
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Agroindustriales de Piura (APAG – Piura) manifestó a través de un comunicado su preocupación por el déficit hídrico que enfrenta dicha región del norte peruano y que pone en riesgo cerca de 50.000 hectáreas dedicadas a la agricultura de exportación. Entre los productos afectados se encuentran la uva, mango, limón, banano, arándano, café, palta, maracuyá, fresa, entre otros.
Despachos crecieron 14.8% en volumen y 13.8% en valor
(Agraria.pe) En septiembre de 2024, las exportaciones peruanas de fresas sumaron 3,271 toneladas por US$ 5.76 millones, reflejando un crecimiento de +14.8% en volumen y +13.8% en valor respecto a lo alcanzando en igual mes del año anterior
De esta manera, ya se acumulan siete meses consecutivos a la baja en el año.
(Agraria.pe) Las exportaciones de alcachofa de Perú continuaron mostrando una disminución en volumen en septiembre, que se agudizó con menores precios. De esta manera, ya se acumulan siete meses consecutivos
Pronóstico para 2024 y 2025
(Agraria.pe) El Banco Central de Reserva (BCR) elevó los estimados de balanza comercial para este año en su último reporte de inflación y prevé que el Perú registrará nuevas cifras récords en sus niveles de exportaciones para el 2024 y el 2025.
Según reporte de la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 3.763.273 kilos de maíz cancha chullpi por un valor FOB de US$ 9.945.549, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
Mostraron crecimiento de 13%
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del 2024, las exportaciones no tradicionales de Perú a Brasil sumaron US$ 415.983.000, cifra que indicó un incremento de 13% en comparación a los US$ 367.578.000 registrados en el periodo del 2023.
El precio fue clave para que la campaña pudiera revertir de forma positiva
(Agraria.pe) El 2024 fue un año diferente para la palta peruana. En el tema productivo, fue un periodo complicado ya que no fue posible mantener la producción a niveles regulares, debido a los problemas climáticos que se llevan arrastrando
Según información de la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 18.506.137 kilos de mango en trozos por un valor FOB de US$ 52.081.033, según información del portal Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos despachos fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 18.762.000. A continuación se ubicaron Canadá con US$ 7.347.000, Corea del Sur con US$ 5.365.000, Japón con US$ 4.185.000, Bélgica con US$ 3.946.000