Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del presente año, Perú exportó 14.340.984 kilos de arvejas en fresco por un valor FOB de US$ 48.604.701, según reporte de Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos en el periodo señalado fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 22.036.050 (45% del total de envíos). A continuación se ubicaron Reino Unido con US$ 14.552.662
Ecuador lideró los mercados destinos de este producto (90.3% de participación)
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones de carne de pavo por parte de Perú alcanzaron los US$ 2.730.000, lo que representó un crecimiento de 38.2% frente a los 1.975.000 reportados en iguales meses del año anterior
Despachos alcanzaron las 40.617 toneladas por US$ 25.68 millones
(Agraria.pe) En noviembre de 2024, las exportaciones peruanas de cebolla fresca sumaron 40.617 toneladas por US$ 25.68 millones, lo que representó un crecimiento de 1% en volumen y 58% en valor con respecto a lo reportado
Señala Teresa Mera, viceministra de comercio exterior
(Agraria.pe) Teresa Mera, viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), habla sobre las exportaciones peruanas,
Volumen representa un aumento de 12.3%
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones peruanas de azúcar alcanzaron las 104.138 toneladas, lo que representó un crecimiento de 12.3% frente a las 92.696 toneladas registradas en los mismos meses del año anterior.
Así lo informó Asociación Peruana de Agroindustriales del Azúcar y Derivados (Perú Caña), quien detalló que solo en octubre, los envíos de azúcar por parte de Perú sumaron
En los 10 primeros meses del presente año, despachos españoles de frutas y hortalizas frescas alcanzaron las 9.8 millones de toneladas por € 14.280 millones
Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, la exportación de frutas y hortalizas frescas por parte de España alcanzó las 9.8 millones de toneladas por € 14.280 millones, registrando un aumento de 10% en volumen y 6% en valor
El año anterior, despachos de uva por parte de Perú ascendieron a US$ 1.792 millones, esto debido a que el fenómeno El Niño adelantó la cosecha
(Agraria.pe) La exportación de uva en el 2024 no lograría sus ya acostumbrados récords anuales, en gran parte debido a que el 2023 fue un año atípico, donde los efectos climáticos del fenómeno El Niño
Con un mes aún por cerrar el año, queda por verse si la tendencia logra revertirse en diciembre o si el 2024 cerrará con una ligera contracción en el sector.
(Agraria.pe) Luego de una caída en octubre, donde las exportaciones de espárrago fresco alcanzaron un valor de US$ 44.6 millones, el desempeño en noviembre mostró una recuperación.
Crecimiento se daría por un mejor performance de los sectores Minería, Agro y Pesca
(Agraria.pe) Al cierre del presente año, las exportaciones peruanas sumarían un monto superior a los US$ 72.000 millones, lo que significaría un crecimiento de +11.40 % en comparación a los US$ 64.638 millones reportados en 2023, proyectó el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), Carlos Posada
Informó el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cúrcuma en el período enero a octubre de 2024 alcanzaron un total de 3,063.5 toneladas, creciendo un 20 % más en los envíos con respecto a la temporada anterior (2023), informó el analista de mercado Heber Chávez.
La cúrcuma peruana llegó a 28 países, donde el principal destino fue Países Bajos, con representación de compra del 48.7 % de los envíos en este periodo.