Grano registró su mejor desempeño en lo que va del presente año.
(Agraria.pe) Las exportaciones peruana de quinua alcanzaron las 5.506 toneladas por US$ 13.62 millones en agosto del 2024, mostrando un aumento de +20% en volumen y +38% en valor
La variedad más enviada fue la Palo, con una participación del 35%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de frejol han tenido una temporada bastante positiva. De enero a agosto de 2024, los envíos sumaron 28.922 toneladas por un valor de US$ 47 millones
Informó la titular del Mincetur, Desilú León Chempén
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén, destacó que las 16 organizaciones beneficiarias de la Ruta Productiva Exportadora (RPE)
Debido a que precio se redujo en casi 14%, llegando a promediar los US$ 3.39 por kilogramo
(Agraria.pe) De enero a agosto del 2024, los envíos de maracuyá al exterior por parte de Perú sumaron 13.726 toneladas por US$ 46 millones, lo que representó un crecimiento de 5% en volumen
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, Perú exportó 4.358.737 kilos de maíz blanco del Cusco por un valor FOB de US$ 11.709.381, según reporte del portal especializado Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos despachos fue España, donde se lograron colocaciones por US$ 7.688.889 (66% del total de envíos peruanos). A continuación se ubicaron Estados Unidos
Según proyecciones de Fresh Fruit
(Agraria.pe) Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados alcanzaron las 102.169 toneladas por US$ 745 millones, reflejando un incremento de 61% en volumen y 241%
Despachos ascendieron a 7.6 millones de toneladas por € 11.210 millones
(Agraria.pe) La exportación española de frutas y hortalizas frescas de enero a julio de 2024 ha ascendido a 7.6 millones de toneladas y € 11.210 millones , mostrando un crecimiento de 9% en volumen
Luego de la suscripción de un acuerdo entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) de Ecuador
(Agraria.pe) Perú volverá a exportar uva al mercado ecuatoriano, luego de la suscripción de un acuerdo entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario
A través de los terminales que opera en el Callao y Paita
(Agraria.pe) En agosto de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 1.247 millones, superando las expectativas al registrar un aumento de 40% con respecto al mismo mes del 2023.