Agroindustria con despachos por US$ 2.460.495.000 lideró envíos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas a los países que conforman la Unión Europea (UE) entre enero y octubre sumaron US$ 6.687.511.000, reflejando un incremento de 17.8% en comparación
Reducción de -14% en volumen y -27% en valor frente al mismo periodo de 2023
(Agraria.pe) En noviembre del 2024, se exportaron 6.348 toneladas de jengibre por US$ 11.9 millones, lo que representó una reducción de -14% en volumen y -27% en valor en comparación con el mismo mes del 2023.
Desde octubre se comenzó a ver una tendencia al alza tras meses de resultados moderados
(Agraria.pe) En noviembre del 2024, las exportaciones de mango fresco peruano mostraron un fuerte repunte, alcanzando los US$ 67.5 millones, un valor cinco veces superior a los US$ 12.5 millones
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del presente año, Perú exportó 518.653 kilos de papas tipo snacks por un valor FOB de US$ 2.598.674. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 410.425 kilos exportados en el mismo periodo de 2023 por un valor entonces de US$ 2.289.745.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos
Debido a que las exportaciones sumaron US$ 454 millones (-9.2%) y las importaciones alcanzaron los US$ 570 millones (+45.7%)
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones peruanas de fertilizantes sumaron US$ 454 millones, registrando una contracción de -9.2 frente a los US$ 500 millones registrados en igual periodo del año anterior, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en su Reporte Mensual de Comercio.
Destacó que en los primeros diez meses del presente año
Indicó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera
(Agraria.pe) Las exportaciones totales por parte de Perú marcarán un récord histórico por cuarto año consecutivo al cierre del 2024 y se superarán los US$ 73.000 millones en envíos al exterior
En todo el 2023 había alcanzado los US$ 1.715 millones
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de arándano fresco peruano rompieron un nuevo récord en su vertiginosa y corta historia. Por primera vez un producto agrícola logró superar la barrera
En India, una de las cosas clave que se está produciendo es una vuelta a los alimentos naturales, dejando de lado los suplementos y buscando una mejor nutrición
(Agraria.pe) India ha sido calificada por los expertos como una oportunidad para ser aprovechada, especialmente por los productores y exportadores de productos frescos que buscan ampliar su huella global.
Despachos representaron un aumento de 9% en volumen y 45% en valor
(Agraria.pe) En octubre del 2024, Perú exporto 356 toneladas de nuez de Brasil por US$ 3.1 millones, lo que representó una disminución de -14% en volumen, pero un aumento de +27% en valor