Despachos sumaron 4.708 toneladas por US$ 9.69 millones
(Agraria.pe) En agosto de este año, Perú exportó 4.708 toneladas de jengibre por US$ 9.69 millones, lo que significó una caída de -33% en volumen y -18% en valor frente a lo reportado en igual mes del 2023.
Cifras reprsentaron una reduccion de -7.01% en volumen y -4.48% en valor
(Agraria.pe) Las remesas de páprika de Perú sumaron US$ 11.58 millones en agosto de este año, lo que significó una reducción de -4.48% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En términos de volumen, los despachos alcanzaron las 3.200 toneladas, mostrando una disminución de -7.01% (3.441 toneladas en agosto de 2023).
La caída en los ingresos por los envíos de páprika
Volumen alcanzó las 340 toneladas versus las 1.751 toneladas registradas en agosto de 2023
(Agraria.pe) En agosto de 2024, las exportaciones peruanas de fresa sumaron 340 toneladas, mostrando una caída de 81% en comparación a las 1.751 toneladas despachadas en igual mes del año pasado.
Entre enero y agosto del 2024
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, Perú exportó 3.661.864 kilos de mango en conserva por un valor FOB de US$ 5.456.941, según datos de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el princpal destino de estos despachos en el periodo indicado fue Polonia, donde se lograron colocaciones por US$ 3.252.525, concentrando el 60% del total de envíos nacionales.
Destaca Estados Unidos que concentró el 45.3% de los despachos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de arveja sumaron 2.919 toneladas por US$ 9.58 millones en agosto de 2024, registrando un incremento de 33.4% en volumen y 27.5% en valor, versus lo reportado en igual mes del año pasado.
Registró un aumento de 42% en volumen y 46% en valor
(Agraria.pe) En agosto del 2024, las exportaciones peruanas de limón fresco presentaron un crecimiento importante, aunque los precios promedio en los distintos mercados fluctuaron considerablemente.
En este periodo, los capsicum de Perú llegaron a 43 destinos
(Agraria.pe) Entre enero y julio de este año, las exportaciones peruanas de capsicum (ajíes y pimientos) sumaron US$ 162.383.000, mostrando una caída de -4% frente a los US$ 169.791.000 reportados
Despachos hortofrutícolas ascendieron a US$ 2.961 millones
(Agraria.pe) Entre enero y julio de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 5.624 millones, lo que representó un aumento de 17.6% en comparación a lo reportado en iguales meses del año anterior
Las condiciones climatológicas se están mostrando favorable para este cultivo
(Agraria.pe) Desde el inicio de 2024 hasta el cierre de la semana 36 (8 de septiembre), Perú ha exportado 23.509 contenedores de palta Hass (de 21.5 toneladas c/u), lo que significó una caída de -11% frente los 26.377 contenedores despachados en igual periodo del año anterior.
Así lo indicó el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Juan Carlos Paredes Rosales, quien señaló
Especialmente en sectores clave como agroindustria, tecnología y productos gourmet
(Agraria.pe) La incorporación del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) – que entrará en vigor el 15 de diciembre próximo–, permitirá diversificar la oferta exportable peruana en ese mercado