Estados Unidos lideró el ranking de los mercados destinos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de ajíes nativos entre enero y noviembre de 2024 sumaron 2.014.470 kilos por US$ 6.655.241, reflejando un aumento de 2% en volumen y 5% en valor frente a los 1.973.380 kilos por US$ 6.337.528 reportados en iguales meses del año previo.
Así lo indicó el Centro de Investigación de Economía
Señala Eric García, consejero económico comercial de Promperú en Alemania
(Agraria.pe) Alemania es la mayor economía de Europa y uno de los principales destinos para la agroexportación peruana. Con una población altamente consciente del impacto ambiental
En el 2024, Perú exportó 4.058 toneladas de jalapeño por US$ 6.4 millones
(Agraria.pe) Los envíos de jalapeño por parte de Perú terminaron 2024 con un balance negativo, al igual que otros pimientos como el piquillo, morrón y guajillo. Esto se debió principalmente a la reducción de envíos
Informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván
(Agraria.pe) Al cierre del 2024, las exportaciones peruanas de Pisco habrían alcanzado los US$ 8.5 millones, gracias a la demanda de Estados Unidos, España y Japón
En cuanto a los destinos, Países Bajos continuó siendo el principal comprador
(Agraria.pe) Las exportaciones de aguaymanto por parte de Perú alcanzaron las 390 toneladas, valorizadas en US$ 2.87 millones en 2024, lo que representó una reducción de -12% en volumen y de -7.4% en valor respecto al 2023
Durante el 2024, los envíos mensuales de cebolla fresca mantuvieron un promedio superior a las 40.000 toneladas
(Agraria.pe) En 2024, Perú exportó 312.555 toneladas de cebolla fresca, un 21% más que las 259.345 toneladas del año previo. Este aumento en volumen permitió que el valor exportado creciera 27%
Protagonistas del crecimiento
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados tuvieron un 2024 bastante positivo que significó llegar a los US$ 1,187 millones en valor FOB. Según explica Gilder Meza, agrónomo especialista en la cadena productiva del cacao, esta cifra marca un aumento del 186%. “Esto refleja el esfuerzo conjunto por impulsar el cacao peruano en los mercados internacionales, destacando la calidad
Despachos superaron los US$ 2.000 millones
(Agraria.pe) De enero a noviembre de 2024, las exportaciones peruanas de arándanos sumaron más de US$ 2.000 millones, mostrando un incremento de 46.2% frente a lo reportado en iguales meses del año previo.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien destacó que dicho berry continúa batiendo récords de exportación, lo que constituye un gran logro para la agricultura peruana.
Despachos alcanzaron aproximadamente US$ 1.100 millones
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas de café alcanzaron aproximadamente los US$ 1.100 millones, mostrando un incremento de más de 30% a los US$ 827.3 millones (205 mil toneladas) reportados en 2023.