Costos logísticos se reducirían en 20%
(Agraria.pe) “Tenemos grandes expectativas en el megapuerto de Chancay, no solo por su impacto en la reducción de costos del comercio exterior, sino en la generación de empleo y lucha contra la pobreza”
Informó Alex Bustos de Green Control LA
(Agraria.pe) El ritmo de exportación de pitahayas de Ecuador va en aumento a lo largo de este año. Según cuenta Alex Bustos Guerra, presidente de Green Control LA, los despachos de la conocida ‘fruta dragón’ se han incrementado un 17.6% en valor y un 7.2% en volumen entre enero y septiembre del año actual, comparado con el mismo periodo de 2023 (basado en información del Banco Central de Ecuador).
La fruta tiene como destino la ciudad de Shanghaí (China)
(Agraria.pe) El primer contenedor de exportación peruana del puerto de Chancay (Lima) corresponde a arándanos de la empresa Qali, perteneciente a Agrícola Cerro Prieto (ACP).
Esta fruta, que tiene como destino la ciudad de Shanghaí (China), fue cosechada en la irrigación Santa Rosa (norte de Lima), donde la empresa cuenta con más de 150 hectáreas de arándanos.
La empresa destacó que el valor de la carga exportada supera en más de 4 veces al de un automóvil importado desde China, contribuyendo aún más con el comercio exterior, llegando a nuevos y lejanos destinos.
México (47% del total) con US$ 5.58 millones y 1.557 toneladas y Estados Unidos (37%), con remesas valorizadas en US$ 4.43 millones y 1.095 toneladas, fueron los principales destinos
(Agraria.pe) La exportación peruana de paprika en octubre del 2024 sumó 3.250 toneladas por US$ 11.84 millones, lo que representó una disminución de -6% en volumen y de -11% en valor versus lo reportado
Despachos alcanzaron las 1.006 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones de jalapeño por parte de Perú sumaron 1.006 toneladas en octubre del 2024, lo que significó un aumento de +94% frente a las 516 toneladas despachadas en octubre del año anterior.
Despachos alcanzaron los US$ 127.386.000
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, los envíos agroindustriales de Perú a Indonesia sumaron US$ 127.386.000, reflejando un incremento de 378.2% en comparación a lo registrado en el mismo periodo
Despachos alcanzaron las 1.155 toneladas por US$ 2.1 millones
(Agraria.pe) El panorama de exportación de la aceituna peruana no alcanzó buenos resultados en septiembre, en un contexto donde su mercado se limita principalmente a América.
Cifras significaron un incremento de 35% en volumen y de 88% en valor
(Agraria.pe) En octubre de este año, la exportación de cebolla en todas sus presentaciones por parte de Perú sumó 47.873 toneladas exportadas por un valor de US$ 27.4 millones, lo que significó un incremento
Señaló el presidente de Adex, Julio Pérez Alván
(Agraria.pe) El puerto peruano de Chancay, que será inaugurado mañana jueves bajo la atenta mirada del presidente chino Xi Jinping, se convertirá en la joya de la corona de la nueva ruta de la seda en Sudamérica