Se trata de la prepublicación de dos proyectos de fichas técnicas de úrea
(Agraria.pe) La Central Compras Públicas – PERÚ COMPRAS ha prepublicado dos proyectos de Fichas Técnicas de fertilizante urea y un Documento de Información Complementaria (DIC)
Saldo negativo es de US$ 59 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2024, las exportaciones peruanas de fertilizantes sumaron US$ 130 millones, registrando una contracción de -22.2% frente a los US$ 168 millones registrados en igual periodo del año anterior, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en su Reporte Mensual de Comercio.
Destacó que en los primeros tres meses del presente año, el principal fertilizante
Exportaciones sumaron US$ 83 millones, y las importaciones US$ 150 millones
(Agraria.pe) En el primer bimestre de 2024, las exportaciones peruanas de fertilizantes sumaron US$ 83 millones, registrando una contracción de -28% frente a los US$ 116 millones, registrados en igual periodo del año previo, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en su Reporte Mensual de Comercio.
Destacó que en los primeros dos meses del presente año, el principal fertilizante
Despachos sumaron US$ 599 millones en 2023, registrando un aumento de +9.3%
(Agraria.pe) En el 2023, las exportaciones peruanas de fertilizantes sumaron US$ 599 millones (cifra record), registrando un crecimiento de +9.3% frente a los US$ 548 millones, registrados en el 2022, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En el 2021 las exportaciones de estos productos por parte de nuestro país ascendieron a US$ 343 millones.
En los primeros once meses del 2023, las exportaciones de fertilizantes sumaron US$ 548 millones (+16.3%) y las importaciones US$ 452 millones (-47.8%)
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2023, las exportaciones peruanas de fertilizantes sumaron US$ 548 millones, registrando un crecimiento de +16.3% frente a los US$ 471 millones, registrados en iguales meses del año previo, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en su Reporte Mensual de Comercio.
Destacó que en los primeros once meses del 2023
Devida invirtió S/ 227.161 en la adquisición de guano de isla y otros insumos como parte de la entrega del año para 1029 familias beneficiarias
(Agraria.pe) A inicios de la presente semana, la Municipalidad Provincial de Sandia (Puno) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), comenzaron la distribución de 5523 sacos de fertilizantes orgánicos a 1.029 familias
Anhelado proyecto será liderado por el Ministerio de Energía y Minas
(Agraria.pe) Luego que el Congreso aprobara el proyecto de ley 3138-2022 que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de la planta de fertilizantes de roca fosfórica
Ministra de Agricultura descartó retomar compra de urea
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras, indicó que desde su sector no se retomará el proceso de compra de urea, uno de los fertilizantes más demandados por los agricultores nacionales.
Estimó la patronal de fabricantes Fertilizers Europe
(Agraria.pe) De acuerdo con el informe de perspectivas de la Asociación Internacional de Fabricantes de Fertilizantes (IFA) para 2023-2027, la oferta global de este producto en 2022 se comportó mejor de lo previsto en un principio
Desde 2022, el gobierno sigue intentando sacar adelante la construcción de una planta de fertilizante debido a la escasez de dicho insumo; gas por mineral sería la solución
(Agraria.pe) Si bien el precio de los alimentos ha aumentado en los últimos meses, primero por el ciclón Yaku y ahora por el fenómeno de El Niño, cabe señalar que la escasez de fertilizantes fue un factor inicial de este aumento