Despachos sumaron US$ 22 millones
(Agraria.pe) En 2021, Italia importó US$ 4.051 millones en fruta, mostrando un crecimiento del 3% en comparación al año anterior. De ese total, US$ 22 millones fue provisto por el Perú.
Evento se realizará el 5 de agosto en el hotel Belmond Miraflores Park de Lima
(Agraria.pe) El próximo 5 de agosto en el hotel Belmond Miraflores Park de Lima se realizará el ya tradicional encuentro Agrotrade Perú, seminario que reunirá a destacados expositores chilenos y peruanos
Según encuesta del Observatorio E. Leclerc
(Agraria.pe) Según un estudio realizado por Ipsos para el Observatorio E. Leclerc de los Nuevos Consumos, el 96% de los franceses siente los efectos de la subida de precios en su cesta de la compra.
Despachos alcanzaron los € 4.888 millones por 3.7 millones de toneladas
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2022, la exportación hortofrutícola española se situó en 3.7 millones de toneladas y € 4.888 millones, registrando un descenso interanual en volumen del 2% pero un crecimiento del valor del 5%
Camioneros no quieren hacer el trayecto a Shanghái, ya que tendrían que someterse a una cuarentena de 14 días a su regreso, por lo que solo podría transportar dos cargas al mes, lo cual no es sostenible
(Agraria.pe) Las dos ciudades más grandes de China, Shanghái y Pekín, llevan un tiempo sufriendo los efectos de los confinamientos, y el impacto en el sector de los productos agrícolas se hace notar.
Importaciones ascendieron a US$ 4.442 millones por 2.107 millones de toneladas
(Agraria.pe) Según las estadísticas de las aduanas chinas, en marzo, las importaciones de frutas y productos alcanzaron US$ 1.175 millones en el país, mostrando un incremento interanual del 30.72%
Los principales productos peruanos importados por Alemania durante el 2022 fueron el café, el mango y la uva, que en conjunto tuvieron una participación de 67%
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del 2022, las importaciones de productos agrícolas por parte de Alemania sumaron US$ 10.539 millones, monto casi similar al año anterior (US$ 10.564 millones).
Han identificado posibles mecanismos para preservar la viabilidad económica y la sostenibilidad del sector a corto plazo
(Agraria.pe) A través de un comunicado de prensa, firmado por todas las industrias mundiales de productos frescos , se informa que éstas se han unido en un llamado a las autoridades públicas nacionales y regionales
Evento se realizará el 28 de junio en las instalaciones del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
(Agraria.pe) El sector productor y comercializador de frutas y hortalizas de la Región de Murcia (España) apuesta en conjunto por la digitalización e innovación aplicada a esta actividad agrícola tan importante para la economía de esta área del país
Participó con el 1.8% del valor total de frutas importadas por Japón
(Agraria.pe) En 2021, Japón importó US$ 3.558 millones en fruta, mostrando un crecimiento del 1% en comparación al año anterior. De ese total, US$ 64 millones, es decir, el 1.8%, fue provisto por el Perú, lo que representó un aumento de +30% en comparación al 2020.
Gracias a este resultado, el Perú escaló al puesto 10 de mayores exportadores de fruta hacia este destino