Despachos ascienden a 1.74 millones de toneladas por US$ 3.982 millones
(Agraria.pe) Durante el período enero-mayo 2021, las exportaciones de frutas chilenas alcanzaron 1.74 millones de toneladas por US$ 3.982 millones FOB, registrando una disminución de -2% en volumen y un aumento de 4% en valor respecto al mismo período del año anterior.
Despachos sumaron US$ 1.3 millones
(Agraria.pe) Argentina importó US$ 382 millones en fruta durante el 2020, mostrando un crecimiento de 33% en comparación al año anterior. De ese total, US$ 1.3 millones, el 1.40%, fue provisto por el Perú. Dicho valor fue 188% mayor al observado durante el 2019.
El Covid-19 ha impulsado este crecimiento
(Agraria.pe) El consumo de frutas frescas en los hogares españoles en 2020 creció 10% respecto a 2019 y totalizó 4.611 millones de kilos, mientras que el gasto en estos productos lo hizo un 21.8%, totalizando € 7.881 millones.
Nuestro país se convirtió en el vigésimo primer proveedor de frutas de este país con 0.6% de participación
(Agraria.pe) Singapur importó US$ 705 millones en fruta durante el 2020, mostrando un crecimiento del 2% en comparación al año anterior. De ese total, US$ 4 millones (0.6%) fue provisto por el Perú. Dicho valor fue 39% mayor al observado durante el 2019.
Despachos sumaron US$ 4.2 millones
(Agraria.pe) En el 2020, las importaciones de fruta de Australia alcanzaron los US$ 844.5 millones, creciendo de esta manera en 12% respecto al año previo y en 8% respecto al 2018.
Despachos crecieron en 2020
(Agraria.pe) Perú logró exportaciones de frutas a Emiratos Árabes Unidos por US$ 4.8 millones en 2020, según reporte de Fresh Fruit. Granada, mandarina, uva, palta, mango y arándano significaron el 96% de participación en estos despachos, que se incrementaron en un 23% frente al año anterior.
La fuente refiere que los principales compradores en dicho mercado de Oriente Medio fueron NRTC Dubai International
Berries impulsaron este aumento
(Agraria.pe) Las importaciones totales de frutas por parte de Estados Unidos aumentaron un 8% interanual alcanzando los US$ 6.400 millones en el primer trimestre de 2021, gran parte del aumento fue impulsado por los berries.
Rusia pasó de adquirir US$ 66 millones en el 2018 a US$ 124 millones en el 2020
(Agraria.pe) En el 2020, las importaciones de fruta por parte de Rusia sumaron US$ 5.189 millones, un valor similar al de los últimos dos años. A pesar de la situación estable, las frutas peruanas han tenido un buen desempeño