maiz
29 octubre 2024 | 10:08 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 726.758 kilos de maíz mondado perlado por un valor FOB de US$ 1.561.737, según reporte de la consultora Agrodata. Según esta fuente, el principal destino de estos despachos fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 804.473 (52% del total de exportaciones peruanas). A continuación se ubicaron España con US$ 470.983

Etiquetas: exportaciones , maiz
25 octubre 2024 | 09:48 am Por: Redacción

Sequías disminuyen producción de cultivos como la papa y el maíz

Situación preocupante para las personas vulnerables en las zonas rurales

(Agraria.pe) Las sequías e inundaciones causadas por el cambio climático están disminuyendo la producción de cultivos como el maíz y la papa, lo que afecta la disponibilidad de alimentos y aumenta la necesidad de importar.

Etiquetas: papa , maiz
15 octubre 2024 | 09:51 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 3.763.273 kilos de maíz cancha chullpi por un valor FOB de US$ 9.945.549, según reporte de la consultora especializada Agrodata.

Etiquetas: maiz , exportaciones
10 octubre 2024 | 10:45 am Por: Redacción

INIA capacita a productores en mejoramiento de la calidad del maíz amiláceo y suelos agrarios en Pasco

Productores podrán incrementar el rendimiento de sus hectáreas y obtener cultivos con alta competitividad para los diferentes mercados

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó un curso sobre innovaciones tecnológicas para la producción de maíz amiláceo y análisis de suelo con fines agrarios en beneficio de productores

Etiquetas: INIA , maiz
01 octubre 2024 | 09:55 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, Perú exportó 4.358.737 kilos de maíz blanco del Cusco por un valor FOB de US$ 11.709.381, según reporte del portal especializado Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos despachos fue España, donde se lograron colocaciones por US$ 7.688.889 (66% del total de envíos peruanos). A continuación se ubicaron Estados Unidos

Etiquetas: exportaciones , maiz
13 septiembre 2024 | 09:57 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En el segundo trimestre de 2024 (abril-junio), la producción nacional agropecuaria creció 8%, señala el Informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Detalló qu este incremento se sustenta principalmente por el dinamismo de los cultivos orientados al mercado interno debido a las mejores condiciones climáticas

Etiquetas: papa , arroz , maiz , produccion agricola
12 septiembre 2024 | 09:32 am Por: Redacción

INIA brinda asistencia técnica para el cuidado de los cultivos de papa y maíz en Cusco

La Estación Experimental Agraria Andenes en Anta, transfirió metodología para reducir plagas y enfermedades en cultivos

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías agrarias a los productores de la Comunidad de Inquillpata, de la provincia de Anta en Cusco, con el propósito de recuperar la sanidad

Etiquetas: INIA , papa , maiz
05 julio 2024 | 10:22 am Por: Redacción

INIA transfiere tecnologías para mejorar calidad del cuy y maíz amiláceo en Apurímac

Objetivo es que los productores mejoren la capacidad cárnica de los cuyes para la actividad comercial e industrial, así como la calidad y competitividad en maíz amiláceo

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió metodologías sobre crianza de cuy y manejo agronómico del maíz amiláceo a pequeños y medianos productores de las provincias de Andahuaylas

Etiquetas: INIA , maiz , cuyes
02 julio 2024 | 09:45 am Por: Edwin Ramos

INIA transfiere tecnologías para mejorar calidad del cuy y maíz amiláceo en Apurímac

Beneficiados son de las comunidades campesinas de las provincias Chincheros y Andahuaylas

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías sobre crianza de cuy y manejo agronómico del maíz amiláceo, a pequeños y medianos productores de las provincias de Andahuaylas y Chincheros en la región de Apurímac. El proceso de transferencia se realizó durante una visita técnica que ha organizado la Estación Experimental Agraria Santa Ana (EEA Santa Ana) del INIA. Se busca que los productores

Etiquetas: INIA , cuyes , maiz
06 mayo 2024 | 09:27 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Perú cultiva 52 razas de maíces, de los cuales 28 son amiláceos, adaptados a diferentes climas y suelos, y que se siembran en 17 regiones. Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien detalló que de estas 52 razas de maíces, 14 crecen en la Costa, 29 en la Sierra y 7 en la Selva. Las principales regiones productoras de maíz en nuestro país son:

Etiquetas: midagri , maiz