Actividades tienen buena recepción, mostrando un incremento de entre el 10 % y 15 % en estos mercados
(Agraria.pe) A fin de impulsar las exportaciones de palta en el continente asiático, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) viene desarrollando distintas campañas de marketing en Japón y Corea del Sur.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 341.769.797 kilos de palta Hass por un valor FOB de US$ 703.029.732. Estas cifras revelan un crecimiento importante desde los 267.334.400 kilos exportados en el mismo periodo de 2020 por US$ 509.197.907.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos en el periodo
Se espera que se convierta en la fruta tropical más comercializada para 2030, alcanzando los 3.9 millones de toneladas de exportaciones
(Agraria.pe) De acuerdo a un informe de la FAO, se proyecta que para 2030, el aguacate, uno de los cultivos más importantes a nivel global, habrá crecido más de 3 veces el nivel que tenía en 2010, llegando a 12 millones de toneladas.
Despachos alcanzarían las 490 mil toneladas por cerca de US$ 1.000 millones
(Agraria.pe) Este año, las exportaciones de palta por parte de Perú alcanzarían las 490 mil toneladas, lo que representaría un incremento de 20% frente a las 409.422 toneladas despachadas en 2020.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien estimó que, al cierre del 2021, los despachos de palta peruana estarían cerca a los US$ 1.000 millones
Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) De enero a junio del presente año, las exportaciones peruanas de palta fresca alcanzarían los 307.293.989 kilos, lo que representaría un incremento de 17.4% frente a los 261.649.229 kilos despachados en igual periodo del año anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien refirió que la oferta de la sierra es de enero a abril, mientras que de la costa -que es el grueso de la campaña
Despachos alcanzarían las 10.000 toneladas
(Agraria.pe) Agrícola Pampa Baja proyecta exportar 10.000 toneladas de palta Hass en la campaña de este año, lo que representaría un incremento de 66.6% frente a las 6.000 toneladas despachadas en la campaña del 2020.
Así lo indicó su gerente general, Juan Carlos Paredes Rosales, quien señaló que a la fecha ya culminó la campaña del norte (Lambayeque) y la campaña del sur (Arequipa) -que es más chica- está en la mitad (culmina en agosto)
Anunció el presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes Rosales
(Agraria.pe) En la campaña 2021, Perú exportaría 473.000 toneladas de palta Hass, lo que representaría un incremento de 29.2% en comparación a las 366.000 toneladas despachadas en la campaña anterior.
Así lo destacó el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Juan Carlos Paredes Rosales, quien indicó que este importante crecimiento se debería a dos factores: el ingreso productivo de nuevas plantaciones
Señaló el gerente general de la empresa, Omar Díaz Marchena
(Agraria.pe) Westfalia Fruit Perú, filial de la multinacional Westfalia Fruit Group, proyecta exportar 41.000 toneladas de palta fresca (2.000 contenedores) este año, lo que representa un incremento de 30% frente a las 34.000 toneladas (1.600 contenedores) despachadas en 2020. En lo que va del presente año, la empresa ya despachó el 35% de su oferta.