Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) La sierra con la quinua, la palta y el kion está armando su canasta agroexportadora, que cada año es más demandada en el mundo, destacó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Destacó que la quinua proviene principalmente de Puno, Ayacucho, Apurímac; la palta de Ayacucho
Volumen representa un incremento de 40% frente a lo despachado en la campaña 2020
(Agraria.pe) Complejo Agroindustrial Beta proyecta exportar este año 11.200 toneladas de paltas, lo que presentaría un incremento de 40% frente a las 8.000 toneladas despachadas en 2020.
Así lo señaló su gerente general, Lionel Arce Orbegozo, quien detalló que los despachos
Sierra y Selva Exportadora brindó asistencia técnico-comercial
(Agraria.pe) En lo que va del año, más de 90 toneladas de palta de la variedad Hass para exportación fueron comercializadas por pequeños productores de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos de Palta del Valle Lambras VRAEM (COPPAL VRAEM) de la Región Huancavelica.
El último lote de 15 toneladas fue entregado y vendido
Región cuenta con 12 mil hectáreas de paltas certificadas para exportación
(Agrara.pe) La Libertad exportaría 200 ml toneladas de palta fresca en la campaña de este año, informó el director ejecutivo del Senasa en esa región, Marco Polo Zapata
Detalló que, del total a exportar, el 50% se dirigiría a Estados Unidos, el 40% a Países Bajos, y el resto a Chile, Corea del Sur, Japón y China.
Con 544.933 toneladas y 54.427 hectáreas
(Agraria.pe) Colombia habría alcanzado el tercer lugar mundial en producción y área cosechada de aguacate Hass, con 544.933 toneladas en su última campaña.
Gracias a un Plan de Negocio de Agroideas
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Agro Exportación E4 Irrigación Majes – Aproagro quintuplicó su producción de palta Hass al pasar de una cosecha de 50 a 250 toneladas anuales luego de acceder a un Plan de Negocio del programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Destacó la titular del Mincetur, Claudia Cornejo
(Agraria.pe) A pesar de la coyuntura por Covid-19, Perú sigue manteniendo posiciones de liderazgo a nivel mundial y también a nivel de América Latina y el Caribe en diversos productos, señaló la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, quien dijo que en el 2020
Perú es el segundo país exportador de palta a nivel mundial
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que las exportaciones de palta durante 2020 alcanzaron las 409.022 toneladas,
Volumen representaría un crecimiento de 10% en comparación al 2020
(Agraria.pe) El 2020 trajo consigo una disminución general de precios de la palta, debido a que el volumen global de la fruta disponible para exportación creció a un ritmo mayor que la demanda.