Despachos de estos productos sumaron US$ 2.810 millones de los US$ 7.520 millones totales
(Agraria.pe) En 2020, las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 7.520 millones, registrando un incremento de 6.1% respecto a lo alcanzado en 2019, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que los despachos agrícolas tradicionales en 2020 ascendieron a US$ 725 millones, mostrando una reducción
Además, evalúan incursionar en el sembrío y exportación de arándanos
(Agraria.pe) La empresa Verdeflor SAC, que brinda principalmente el servicio de maquila a los agroexportadores de palta, planea este año comenzar a exportar su propia producción, adelantó su gerente general, Eric D'Angles.
Señaló el director de ProHass, Daniel Bustamante Canny
(Agraria.pe) El director de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Daniel Bastamente Canny, indicó que con la Ley de Promoción Agraria anterior (que fue derogada por el Congreso de la República en diciembre de 2020) se instaban cada año entre 1.000 y 1.500 hectáreas nuevas de palta Hass, sin embargo, con la nueva ley esto definitivamente se verá afectado.
Se observa un incremento de la demanda el gigante de Asia
(Agraria.pe) La campaña peruana de palta 2021 ya comenzó. Entre el 13 y el 24 de enero los despachos de esta fruta ascendieron a 1.970 toneladas, mostrando un incremento de 137% respecto al mismo periodo en el 2020.
Nueva ley de promoción agraria adelantó proceso proyectado para 2022
(Agraria.pe) Las últimas protestas y la nueva ley de promoción agraria impulsada por el Congreso han modificado los planes de diversas empresas del sector, siendo éste el caso de Agrícola Chapi.
Señaló Liu Mosu, CEO de Mr. Avocado
(Agraria.pe) El mercado chino de aguacates crece cada año, ya que este superalimento se está volviendo cada vez más popular entre los consumidores.
Incremento en volumen fue de 32% y en valor de 3.5%
(Agraria.pe) En 2020 Perú exportó 410.463.231 kilos de palta, representando un incremento de 32% frente a los 310.870.326 kilos, es decir en volumen se despachó casi 100 millones de kilos más (100 mil toneladas).
Así lo destacó Agrodata Perú, quien señaló que en el año que acaba de culminar los despachos de palta procedente de Perú alcanzaron
Sostuvo Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción
(Agraria.pe) A pesar de las grandes dificultades que ha presentado el año 2020 a las campañas de productos de agroexportación por la pandemia y las protestas en zonas como Ica y La Libertad, hay productos clave que muestran importantes crecimientos.
En el caso del arándano, según refiere Fernando Cillóniz, presidente de la consultora Inform@cción
En los primeros tres trimestres del año
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-septiembre de 2020, las importaciones suizas de fruta crecieron un 14.60%, un valor en el que Perú tuvo una participación de US$ 52 millones. Esto significó un incremento de 11.80% con respecto al año anterior, según reporte de Fresh Fruit.
“Con una participación de 4.80%, el Perú se mantuvo como el quinto proveedor