Despachos alcanzarían las 10.000 toneladas
(Agraria.pe) Agrícola Pampa Baja proyecta exportar 10.000 toneladas de palta Hass en la campaña de este año, lo que representaría un incremento de 66.6% frente a las 6.000 toneladas despachadas en la campaña del 2020.
Así lo indicó su gerente general, Juan Carlos Paredes Rosales, quien señaló que a la fecha ya culminó la campaña del norte (Lambayeque) y la campaña del sur (Arequipa) -que es más chica- está en la mitad (culmina en agosto)
Anunció el presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes Rosales
(Agraria.pe) En la campaña 2021, Perú exportaría 473.000 toneladas de palta Hass, lo que representaría un incremento de 29.2% en comparación a las 366.000 toneladas despachadas en la campaña anterior.
Así lo destacó el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Juan Carlos Paredes Rosales, quien indicó que este importante crecimiento se debería a dos factores: el ingreso productivo de nuevas plantaciones
Señaló el gerente general de la empresa, Omar Díaz Marchena
(Agraria.pe) Westfalia Fruit Perú, filial de la multinacional Westfalia Fruit Group, proyecta exportar 41.000 toneladas de palta fresca (2.000 contenedores) este año, lo que representa un incremento de 30% frente a las 34.000 toneladas (1.600 contenedores) despachadas en 2020. En lo que va del presente año, la empresa ya despachó el 35% de su oferta.
Industria de la palta sigue creciendo
(Agraria.pe) De acuerdo con Rabobank, el consumo de palta en Estados Unidos llegó a niveles históricos durante el inicio de 2021, con un alza del 33% en volumen interanual durante enero.
El 88% se destinaría a la exportación
(Agraria.pe) Agrícola Cerro Prieto (ACP) proyecta producir 42.000 toneladas de palta Hass en la campaña de este año, de las cuales el 88% (36.960 toneladas) se destinaría a la exportación frente a las 36.800 toneladas producidas y 31.648 toneladas (86% del total) despachadas en la campaña 2020.
Así lo indicó su gerente general, Alfredo Lira Chirif, quien señaló que este crecimiento se deberá a que entran
Volumen despachado representó un aumento de 18%
(Agraria.pe) Hasta el 23 de marzo, las exportaciones peruanas de palta orgánica y ecológica sumaron 5,774 toneladas brutas, 18% más con respecto a similar periodo del 2020
Actualmente la empresa cuenta con 300 hectáreas en dicho país donde siembra palta
(Agraria.pe) Hace dos años Agrícola Cerro Prieto adquirió 300 hectáreas en Colombia, donde han instalado palta Hass (que entrarán en producción en octubre del 2022), y ahora la empresa busca adquirir otras 1.200 hectáreas cultivables en dicho país.
Así lo señaló su gerente general, Alfredo Lira Chirif, quien dijo que se busca potenciar la presencia de la empresa en Colombia
El 19 de mayo de este año, llegó el primer contenedor de palta colombiana a Corea del Sur, un mercado que Perú recién empezó a proveer en 2020
(Agraria.pe) Desde marzo del 2020, en plena pandemia, la palta peruana inició su ingreso a Corea del Sur. Si bien se esperaba que este año ganara presencia por su novedad en el mercado