Durante la campaña de exportación 2021
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa informó que, durante la campaña de exportación 2021, se certificaron 630 toneladas de palta Hass que fueron producidas en la región Moquegua.
En comparación a la campaña pasada, la certificación fitosanitaria de los envíos de palta superó en un 22%, teniendo como principales
Ocho empresas peruanas lograron exportar paltas a este mercado por US$ 507.286 (+162%)
(Agraria.pe) Las paltas peruanas vienen ganando popularidad en el mercado indio gracias a su alto valor nutricional, y los importadores que han apostado por este producto aseguran que su presencia crecerá rápida y sostenidamente
Concentró el 19% del total
(Agraria.pe) En el primer semestre del presente año, las importaciones de palta por parte de Argentina sumaron 8.195 toneladas por US$ 22 millones mostrando un incremento de 5% en volumen y 22% en valor con respecto a similar periodo del año anterior.
Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) De enero al 15 de agosto del 2021, Perú exportó 470 mil toneladas de palta, lo que representa un incremento de 14.6% frente a las 410 mil toneladas despachadas en todo el 2020. En el 2019 se despacharon 310 mil toneladas de dicha fruta.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien proyectó
Despachos a ambos países sumaron US$ 355 millones de los US$ 667 millones exportados en total
(Agraria.pe) En el primer semestre del año, la producción de palta en Perú alcanzó las 535.908 toneladas, con un valor de S/ 629 millones, lo que significó un incremento del 8.6% frente a las 493.536 toneladas producidas por un monto de S/ 579 millones en el primer semestre del 2020, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri).
Alrededor de 5.000 familias productoras se dedican a esta actividad
(Agraria.pe) Durante el 2021, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha certificado en total 6.065 predios de palta para exportación en todo el país
En 2020 se cosechó palta en 46.780 hectáreas (-0.04%)
Los departamentos que más palta produjeron fueron La Libertad, que ostenta el 33% de la producción total; Lima (14%); Ica (13%); Lambayeque (11%); y Junín (7%).
ProHass estima que los envíos superen las 473.000 toneladas en la campaña 2021, que culmina a fines de septiembre
(Agraria.pe) Desde principios del presente año hasta el cierre de julio, las exportaciones de palta peruana sumaron 407.349 toneladas, lo que significó un crecimiento del 19% en comparación a los primeros siete meses del 2020.