Incremento en volumen fue de 32% y en valor de 3.5%
(Agraria.pe) En 2020 Perú exportó 410.463.231 kilos de palta, representando un incremento de 32% frente a los 310.870.326 kilos, es decir en volumen se despachó casi 100 millones de kilos más (100 mil toneladas).
Así lo destacó Agrodata Perú, quien señaló que en el año que acaba de culminar los despachos de palta procedente de Perú alcanzaron
Sostuvo Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción
(Agraria.pe) A pesar de las grandes dificultades que ha presentado el año 2020 a las campañas de productos de agroexportación por la pandemia y las protestas en zonas como Ica y La Libertad, hay productos clave que muestran importantes crecimientos.
En el caso del arándano, según refiere Fernando Cillóniz, presidente de la consultora Inform@cción
En los primeros tres trimestres del año
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-septiembre de 2020, las importaciones suizas de fruta crecieron un 14.60%, un valor en el que Perú tuvo una participación de US$ 52 millones. Esto significó un incremento de 11.80% con respecto al año anterior, según reporte de Fresh Fruit.
“Con una participación de 4.80%, el Perú se mantuvo como el quinto proveedor
Solo creció el abastecimiento de Perú
(Agraria.pe) Según datos oficiales de la Aduana de China, las importaciones de palta por parte del gigante de Asia durante los primeros nueve meses de 2020 alcanzaron un volumen de 18.900 toneladas,
Pasará de 1.200.000 toneladas en 2020 a 1.800.000 toneladas en 2030
(Agraria.pe) En 2020, el consumo de palta en Estados Unidos alcanzó las 1.200.000 toneladas (200 mil toneladas es de la producción local y 1.000.000 es palta importada) y se proyecta que al 2030 alcance las 1.800.000 toneladas, representando un incremento del 50%.
Así lo indicó el manager director de Camposol International, José Antonio Gómez Bazán
El reto de la diversificación
(Agraria.pe) Uno de los grandes peligros comerciales que enfrenta la agroexportación peruana es no solo la concentración en pocos productos, sino en variedades determinadas de estos. La tendencia se revela claramente al revisar los índices de participación por variedad en cuatro de los principales protagonistas del sector: la uva, el arándano, la palta y la mandarina.
Europa consume 1.11 kilos por persona al año y en Estados Unidos llega a 3.71 kilos.
(Agraria.pe) El manager director de Camposol International José Antonio Gómez Bazán, indicó que hay razones para pensar en un incremento de la demanda de palta en los principales mercados destinos como Europa y Estados Unidos. De 2003 a 2020, Estados Unidos cuadruplicó el tamaño del mercado para la palta
México y Perú son los principales proveedores de esta fruta
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de 2020, las importaciones de palta por parte de Estados Unidos sumaron US$ 2.029 millones, mostrando una reducción de -9.8% frente a lo alcanzado en igual periodo de 2019, informó Fresh Fruit.