Proyectó la consultora Fresh Fruit
(Agraria.pe) Los envíos al exterior de palta superarían las 359.000 toneladas durante este año, con lo cual mejorarán los resultados obtenidos en el 2018, año en el que se reportaron volúmenes récord (338 mil toneladas) con tasas de crecimiento de 46%, proyectó la consultora Fresh Fruit.
Señaló la Subdirección de Estadísticas Agrarias de la DRA Ica
(Agraria.pe) El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Australia, que entró en vigencia el 11 de febrero último, beneficiará a los productores de palta, espárragos, uvas de mesa, arándanos y mandarinas de Ica.
Así lo informó la Subdirección de Estadísticas Agrarias de la Dirección Regional Agraria de Ica (DRA Ica), quien destacó que este acuerdo fortalecerá la relación comercial con el país oceánico.
“Se abren nuevas oportunidades para hacer negocio y expandir el alcance de nuestras agroexportaciones regionales”, señaló la Subdirección de Estadísticas Agrarias.
Señaló el presidente de ProHass, Daniel Bustamante
(Agraria,pe) El consumo de palta en Europa ha crecido un 65% entre 2016 y 2018 hasta alcanzar las 650.000 toneladas ese año, informó la Organización Mundial de la Palta (WAO, por sus siglas en inglés).
La previsión del gremio es que en unos años la demanda europea de esta fruta supere el millón de toneladas, casi tanto como lo que hoy consume Estados Unidos (1.1 millones de toneladas).
Señaló el presidente de ProHass, Daniel Bustamante
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de palta Hass a Chile se incrementarían alrededor de 10% en la campaña de este año, señaló el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Daniel Bustamante Canny.
Indicó que en Chile hay una importante demanda insatisfecha de palta al terminar su campaña más temprano de lo usual debido a los problemas de sequía, por lo cual está buscando importar dicha fruta de México.
Alianza entre el sector académico y la industria:
(Agraria.pe) La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) firmarán hoy un convenio de cooperación interinstitucional que permita el desarrollo de dicha fruta.
El objetivo del acuerdo es trabajar de manera conjunta en la investigación, desarrollo e innovación en el cultivo del palto, con especial prioridad en la variedad Hass en el campus de la UNALM y en áreas de cultivo de la Asociación.
Anunció el ministro de Agricultura de Perú, Jorge Montenegro
(Agraria.pe) El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció que, a partir de esta semana, los pequeños productores peruanos de los valles interandinos empezarán a exportar palta Hass a Chile.
Informe de la agencia Fresh Fruit
(Agraria.pe) La agencia de inteligencia comercial Fresh Fruit informó que, tras cuatro años de crecimiento a tasas de dos dígitos, en 2019 se dio un crecimiento menor al esperado en los principales productos de exportación agrícola. En este segmento, fueron cuatro los productos que encabezaron los envíos: uva, palta, arándano y espárrago, que, en conjunto, representaron el 69% del valor de toda la agroexportación peruana.
Señaló el presidente de IPEX, Carlos Villanueva
(Agraria.pe) La clonación es una nueva alternativa para estandarizar la productividad en calidad y cantidad del palto peruano, indicó el presidente del Instituto Peruano de Agoexportadores (IPEX), Carlos Villanueva.
Señaló que el presente y el futuro del palto peruano está en los patrones clonales, por lo que los viveros que no se capaciten
Indicó el presidente de ProHass, Daniel Bastamante Canny
(Agraria.pe) En la campaña de este año, las exportaciones de palta Hass por parte de Perú superarán a la anterior (2019) donde se despacharon 285 mil toneladas, informó el presidente de la Asociacion de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Daniel Bstamante Canny.
Señaló que este incremento se deberá a las nuevas áreas que entrarán en producción, así como el aumento en productividad de las plantas jóvenes. Además, recordó que el 2019 fue un año de baja producitivdad en Perú.