Se desarrollará este 9 y 10 de agosto en la sede de la universidad
(Agraria.pe) La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) realizará este 9 y 10 de agosto el III Curso de Actualización Profesional en cultivo de Palto, que se desarrollará en el Campus universitario – 3 piso de la Facultad de Agronomía – Sala Jacobo Zender – Decanato
Se espera exportar más de 8 mil toneladas de palta de esta región este año
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que con un total de 1.800 toneladas de palta, en sus variedades Hass y Zutano, de la región Arequipa, accedieron a mercados importantes como Holanda, Estados Unidos, España y Chile.
Este año fue la primera gran producción de Olmos (Lambayeque)
(Agraria.pe) Durante el verano del hemisferio norte, Perú es el mayor exportador de aguacates (paltas) de Sudamérica, con la temporada chilena a más de un mes. Colombia también está enviando aguacates en pequeños volúmenes, abasteciendo principalmente a los mercados locales y europeos. Se espera que el volumen de Perú sea más bajo que el del año pasado, que fue uno de los más altos de la historia.
Fruta será comercializada en cadenas de supermercados Makro en Tailandia
(Agraria.pe) Un primer envío aéreo con paltas Hass, producidas por el Complejo Agroindustrial Beta, fue embarcado el viernes pasado para su comercialización en conocidas cadenas de supermercados Makro en Tailandia, informó la empresa.
Con un aplicativo móvil a través de un algoritmo que procesa las imágenes de las hojas
(Agraria.pe) Con la finalidad de mejorar la calidad de la producción de la palta Hass en Moquegua, el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (Inictel-UNI) presentó los resultados de un sistema electrónico y una aplicación móv
Informó su gerente de Operaciones, Omar Díaz
(Agraria.pe) Camet Trading proyecta despachar este año 19 mil toneladas de palta (frente a las 17 mil toneladas enviadas en 2018), indicó su gerente de Operaciones, Omar Díaz Marchena.
Detalló que de dicho total, el 40% se dirigiría a Europa, el 30% a Estados Unidos y el resto a los demás mercados
En 2018 existían 32 mil hectáreas del fruto y se espera alcanzar las 40 mil en 2021
(Agraria.pe) En 2018 se sembraron en nuestro país cerca de 32 mil hectáreas de palta y se pronostíca que al 2021 se alcance las 40 mil hectáreas, lo que significaría que el área de dicha fruta se incrementaría en 25% en un lapso de 5 años.