En el primer semestre del año
(Agraria.pe) Perú tuvo un aumento interanual sustancial de sus exportaciones de palta Hass a Estados Unidos, pasando de US$ 31 millones a US$ 77 millones en la primera mitad del año.
El aumento se produjo a pesar de la menor producción en Perú, ya que el país comenzó a cosechar mucho antes que en 2018 y también envió menos fruta a Europa.
Evento es organizado por la Asociación de Agricultores de Casma
(Agraria.pe) El VIII Congreso Internacional de Mango y Palto 2019, organizado por la Asociación de Agricultores de Casma (AAC), se realizará el 22 y 23 de agosto en el hotel Las Poncianas, ubicado en la calle Galponcillos s/n Casma (Áncash).
Envíos sumaron US$ 581.054.000 (272.022 toneladas)
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de paltas en los primeros siete meses del año sumaron US$ 581.054.000 (272.077 toneladas) mostrando un incremento de 10.3% en comparación a lo alcanzado en el mismo periodo de 2018 donde ascendió a US$ 526. 612.000 (260.431 toneladas)
Al pasar de 31.8 toneladas en 2011 a 30 mil toneladas en 2017
(Agraria.pe) Las importaciones de aguacate de China fueron solo de 31.8 toneladas en 2011, pero en 2017 la cifra superó las 30.000 toneladas, un aumento de más de 1.000 veces, refirió la agencia de noticias china Xinhua.
Informó Rafael Barúa, gerente general de la empresa
(Agraria.pe) En su fundo de 6.000 hectáreas en Piura, la empresa Ecosac no solo se dedica al desarrollo de cultivos, sino al procesamiento de sus productos con sus diversas plantas instaladas.
Rafael Barúa, gerente general de la empresa, detalló así que cuentan con una planta de conservas que tiene capacidad de procesar 140 toneladas de productos al día. En tanto, el packing de palta y uva logra
Condiciones de mercado han cambiado radicalmente este año
(Agraria.pe) Las condiciones del mercado del aguacate en Europa han cambiado radicalmente este año, luego que un alto abastecimiento llevara a una caída de los precios hasta sus niveles más bajos.
El 80% se dirigió a Europa
(Agraria.pe) El Complejo Agroindustrial Beta exportó 4.500 toneladas de palta Hass en la presente campaña (febrero-junio), señaló su gerente general, Lionel Arce Orbegozo.
Destacó que del total despachado, 3.500 toneladas provienen de sus campos del norte (Lambayeque), mientras que las 1.000 toneladas restantes son de sus áreas en el sur (Ica).
Calcio confiere a la planta mayor resistencia a problemas de estrés y desórdenes fisiológicos
(Agraria.pe) El cultivo de palto tiene una gran necesidad nutricional de macro y micronutrientes para lograr un óptimo crecimiento y calidad. El calcio (Ca) es uno de los elementos más importantes puesto que le confiere mayor resistencia a diferentes problemas de estrés y desórdenes fisiológicos. Desde un punto de vista técnico, el palto necesita 80 a más unidades de Ca por hectárea para la producción de 20 toneladas de fruta.
Señaló el presidente de ProHass, Daniel Bustamante
(Agraria.pe) La Asociacion de Productores de Palta Hass del Peru (ProHass), junto a sus asociados, están realizando estudios de mercado con el objetido de destinar palta Hass al mercado interno.
Así lo indicó el presidente de ProHass, Daniel Bustamante Canny, quien detalló que se viene analizando cuál es la manera más eficiente de promocionar el consumo de la plata Hass en Perú. Recordó que Perú es un gran consumidor de palta, pero de color verde y de piel lisa.