Son 4.437 productores empadronados de esta región que serán beneficiados
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en cumplimiento del Decreto de Urgencia 002-2018 viene comprando hasta la fecha en la región Apurímac, 6.357 toneladas de papa, a los pequeños y medianos agricultores afectados por excedentes en su producción.
Con apoyo del Mincetur y OCEX Sao Paulo
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), anunció ayer que el Gobierno peruano logró la primera venta de papa blanca (Yungay) a Brasil gracias al trabajo en conjunto del Minagri, Mincetur Perú, OCEX Sao Paulo y Sierra y Selva Exportadora.
Consideraciones de Eduardo Zegarra, investigador de Grade
(Agraria.pe) ¿Fue realmente la sobreproducción el detonante para el desplome de los precios de la papa? Una gran cantidad de especialistas parece estar de acuerdo en ese punto, pero Eduardo Zegarra, investigador principal de Grade, tiene una opinión que incluye otro factor no considerado.
Tras acuerdo con representantes de la comunidad
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) activará dos centros de acopio de papa en Andahuaylas, siempre y cuando se cumplan los requisitos mínimos de almacenamiento, en virtud del acuerdo suscrito con representantes de campesinos de esta provincia de Apurímac.
Perspectiva de Juan Risi Carbone
(Agraria.pe) En una muestra de apertura total, Juan Risi, viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) reconoció ayer sus dudas sobre la idoneidad de la decisión del Gobierno de comprar los excedentes de papa a los pequeños productores como se anunció semanas
A través de la Ordenanza Regional N° 286-GRJ/CR
(Agraria.pe) Mediante Ordenanza Regional Nº 286-GRJ/CR, el Gobierno Regional de Junín declaró en “Situación de emergencia la producción del cultivo papa en la región Junín”, en merito a los últimos eventos suscitados por precios, comercialización y otros factores.
Declaró Gladys Andrade, presidenta de la Comisión Agraria del Congreso
(Agraria.pe) Como un problema de falta de asistencia técnica definió la congresista Gladys Andrade Salguero, presidenta de la Comisión Agraria del Congreso de la República, el origen de las tribulaciones comerciales de los pequeños productores del país.
“Papa Shulay” fue liberada por investigadores de tubérculo en Junín
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó la papa “INIA 326 Shulay”, que destaca por su calidad de procesamiento en tiras ideal para papas fritas que tienen una alta demanda en el mercado nacional. Además surge como alternativa ante la sobreproducción de papa de
Señaló el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de la SUNAT, Rafael García
(Agraria.pe) Durante las protestas de los productores de papa, una de las medidas más solicitadas fue la necesidad de imponer aranceles a la importación de dicho tubérculo como medida de protección a la producción nacional. Al respecto, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas