Día Internacional de la Papa
(Agraria.pe) Cada 30 de mayo se celebra el Día Internacional de la Papa, una fecha clave para reconocer la relevancia de este cultivo ancestral en la seguridad alimentaria y en el desarrollo económico de países como Perú
En el marco del Día Nacional e Internacional de la Papa 2025 en el Perú
(Agraria.pe) Desde el año 2005, se celebra cada 30 de mayo el Día Nacional de la Papa, como resultado del trabajo de una serie de actores públicos y privados articulados a la cadena de valor de este producto.
En 2024, la producción nacional de este tubérculo alcanzó las 6.520.000 toneladas
(Agraria.pe) El cultivo de papa en el Perú es una actividad de alta importancia económica y social, debido a que forma parte de la dieta alimentaria de la población nacional y es el sustento de más de 710 mil familias que se dedican a esta actividad productiva.
Así lo indicó el Minsiterio de Desarollo Agrario y Riego (Midagri), quien agregó que este cultivo se ha convertido en un notable impulsor de la economía
En conmemoración por el Día Internacional de la Papa y el Día Mundial de la Leche
(Agraria.pe) Mañana, 30 de mayo, la ciudad de Huancayo (Junín) será escenario del Festival Conmemorativo por el Día Internacional de la Papa y el Día Mundial de la Leche, un evento que reunirá a autoridades
Señaló Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
(Agraria.pe) Las plagas y enfermedades continúan representando una amenaza creciente para la producción de papa en el Perú, uno de los cultivos más importantes tanto por su valor nutricional como por su peso
En el marco de las celebraciones por el Día Nacional e Internacional de la Papa
(Agraria.pe) Uno de los cultivos más emblemáticos del Perú es la papa, y prueba de ello son las más de 3.000 variedades del tubérculo que han potenciado aún más la gastronomía nacional.
Indecopi le otorga el reconocimiento como Especialidad Tradicional Garantizada
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) reconoció oficialmente a la papa a la huancaína, uno de los platos más emblemáticos y deliciosos
Evento que celebrará del 30 de mayo al 30 de julio de 2025
(Agraria.pe) Del 30 de mayo al 30 de julio de 2025, se realizará el Primer Festival Internacional de la Papa Nativa, con el objetivo de promover las papas nativas peruanas y su importancia cultural y gastronómica.
El certamen se desarrollará el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio en el complejo Qhapaq Ñan
(Agraria.pe) Al celebrarse el Día Nacional de la Papa el viernes 30 de mayo, los organizadores de la feria "Consume lo que Cajamarca produce", han programado una rueda de negocios de la papa y el maíz morado
Evento se realizaría entre fines de octubre y mediados de noviembre
(Agraria.pe) Kenia será la sede del Congreso Mundial de la Papa de 2026, que se realizaría entre fines de octubre y mediados de noviembre. Esta elección se produce tras el acuerdo alcanzado entre la Federación Polaca de la Papa (PPF) y la World Potato Congress (WPC) para cancelar el evento programado inicialmente en la ciudad de Gdansk (Polonia), en junio de 2026.
El Congreso Mundial de la Papa busca contribuir