Evento que celebrará del 30 de mayo al 30 de julio de 2025
(Agraria.pe) Del 30 de mayo al 30 de julio de 2025, se realizará el Primer Festival Internacional de la Papa Nativa, con el objetivo de promover las papas nativas peruanas y su importancia cultural y gastronómica.
El certamen se desarrollará el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio en el complejo Qhapaq Ñan
(Agraria.pe) Al celebrarse el Día Nacional de la Papa el viernes 30 de mayo, los organizadores de la feria "Consume lo que Cajamarca produce", han programado una rueda de negocios de la papa y el maíz morado
Evento se realizaría entre fines de octubre y mediados de noviembre
(Agraria.pe) Kenia será la sede del Congreso Mundial de la Papa de 2026, que se realizaría entre fines de octubre y mediados de noviembre. Esta elección se produce tras el acuerdo alcanzado entre la Federación Polaca de la Papa (PPF) y la World Potato Congress (WPC) para cancelar el evento programado inicialmente en la ciudad de Gdansk (Polonia), en junio de 2026.
El Congreso Mundial de la Papa busca contribuir
Tras el establecimiento de los protocolos fitosanitarios cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que Perú logró el acceso para exportar papa fresca (Solanum Tuberosum) al mercado de Brasil
Reportó la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 148.999 kilos de papas tipo snack por un valor CIF de US$ 1.063.323, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado durante este periodo fue China, que logró colocaciones por US$ 370.407 (35% del total de importaciones nacionales).
Se impulsarán capacitaciones a agricultores para fortalecer la conservación de cultivos y el uso sostenible de recursos genéticos, entre otros
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y representantes comunales de la zona de Agrobiodiversidad de Andahuaylas (Apurímac) promoverán proyectos de investigación e innovación que permitan
La proyección es que en 30 días se publique la resolución con los requisitos fitosanitarios. Este nuevo acceso representa una oportunidad para derivar futuros excedentes de papa a otros mercados y evitar la caída del precio para los agricultores peruanos
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, suscribió un acuerdo con viceministros del Gobierno Brasileño para avanzar en las gestiones de acceso de la papa fresca
Incremento del tubérculo estuvo influenciada por favorables condiciones climáticas
(Agraria.pe) En enero del 2025, el sector agropecuario registró un crecimiento de +3.24%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su informe técnico “Producción Nacional-Enero 2025”.
Señaló que este aumento en el sector se debe a la mayor producción de la actividad agrícola (+3.10%) y de la actividad pecuaria (+3.46%). El mes de enero fue especialmente cálido, caracterizado por olas de calor diurnas
Para enfrentar la crisis alimentaria
(Agraria.pe) Días atrás, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobó un acuerdo para desarrollar el “Proyecto papas biofortificadas con hierro para contribuir a la reducción de la anemia”, que tendrá un financiamiento total de US$ 253,330.
Este proyecto será implementado por el INIA, el Centro Internacional de la Papa, la Universidad Nacional Agraria La Molina, y la Universidad Nacional de Huancavelica y el Grupo
En favor de los pequeños agricultores
(Agraria.pe) Para promover el consumo de papa y contribuir con la economía de los pequeños productores dedicados al cultivo de este tubérculo andino, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)