Tras el establecimiento de los protocolos fitosanitarios cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que Perú logró el acceso para exportar papa fresca (Solanum Tuberosum) al mercado de Brasil
Reportó la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 148.999 kilos de papas tipo snack por un valor CIF de US$ 1.063.323, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado durante este periodo fue China, que logró colocaciones por US$ 370.407 (35% del total de importaciones nacionales).
Se impulsarán capacitaciones a agricultores para fortalecer la conservación de cultivos y el uso sostenible de recursos genéticos, entre otros
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y representantes comunales de la zona de Agrobiodiversidad de Andahuaylas (Apurímac) promoverán proyectos de investigación e innovación que permitan
La proyección es que en 30 días se publique la resolución con los requisitos fitosanitarios. Este nuevo acceso representa una oportunidad para derivar futuros excedentes de papa a otros mercados y evitar la caída del precio para los agricultores peruanos
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, suscribió un acuerdo con viceministros del Gobierno Brasileño para avanzar en las gestiones de acceso de la papa fresca
Incremento del tubérculo estuvo influenciada por favorables condiciones climáticas
(Agraria.pe) En enero del 2025, el sector agropecuario registró un crecimiento de +3.24%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su informe técnico “Producción Nacional-Enero 2025”.
Señaló que este aumento en el sector se debe a la mayor producción de la actividad agrícola (+3.10%) y de la actividad pecuaria (+3.46%). El mes de enero fue especialmente cálido, caracterizado por olas de calor diurnas
Para enfrentar la crisis alimentaria
(Agraria.pe) Días atrás, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobó un acuerdo para desarrollar el “Proyecto papas biofortificadas con hierro para contribuir a la reducción de la anemia”, que tendrá un financiamiento total de US$ 253,330.
Este proyecto será implementado por el INIA, el Centro Internacional de la Papa, la Universidad Nacional Agraria La Molina, y la Universidad Nacional de Huancavelica y el Grupo
En favor de los pequeños agricultores
(Agraria.pe) Para promover el consumo de papa y contribuir con la economía de los pequeños productores dedicados al cultivo de este tubérculo andino, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Realizó curso de capacitación sobre manejo agronómico del cultivo
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió tecnologías y metodologías sobre el manejo agronómico del cultivo de la papa, variedad INIA 303 Canchán
China se situó a la cabeza de la producción de papa, con más de 93 millones de toneladas
(Agraria.pe) La base de datos FAOSTAT, actualizada en diciembre de 2024, proporcionó nuevos datos sobre el sector mundial de la papa, en 2023 destacando las contribuciones de diversas regiones. China se situó a la cabeza de la producción de papa, con más de 93 millones de toneladas. Junto a China, India, Ucrania, Rusia, Estados Unidos y Alemania fueron contribuyentes destacados
Precio del tubérculo en el mercado mayorista se encontraba por debajo de S/ 0.65 por kilo para el 3 de enero y en los últimos días presentó un incremento, alcanzando los S/ 0.78.
(Agraria.pe) Como parte del seguimiento que realiza el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a la producción y precios de tubérculos, hortalizas y frutas, se destaca la mejora del precio de la papa tipo Canchan, Única y Yungay y/o Andina.