14 mayo 2025 | 10:45 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Evento que celebrará del 30 de mayo al 30 de julio de 2025

Se viene el Primer Festival Internacional de la Papa Nativa

Se viene el Primer Festival Internacional de la Papa Nativa
Se espera que este festival, que incluye el Día Internacional de la Papa -que se conmemora el 30 de mayo-, sea una celebración de la papa en diversos destinos del mundo.

(Agraria.pe) Del 30 de mayo al 30 de julio de 2025, se realizará el Primer Festival Internacional de la Papa Nativa, con el objetivo de promover las papas nativas peruanas y su importancia cultural y gastronómica.

Se espera que este festival, que incluye el Día Internacional de la Papa -que se conmemora el 30 de mayo- sea una celebración de la papa en diversos destinos del mundo.

El evento busca promover el consumo de papas nativas y fomentar la agricultura sostenible. Además, se busca un acercamiento entre agricultores y consumidores, resaltando la importancia nutricional de este tubérculo.

El festival incluirá eventos en restaurantes, mercados y otras plataformas para dar a conocer las papas nativas, su importancia en la cocina peruana y su valor como parte de la revolución agraria en las montañas del Perú.

Se espera la participación de cocineros peruanos y restaurantes en diferentes partes del mundo para ofrecer platos a base de papas nativas.

El lanzamiento oficial de este festival internacional se realizará los días 17 y 18 de mayo en Huamanga (Ayacucho), con la participación de chefs y representantes gastronómicos de países como Suiza, Brasil, México, Estados Unidos, Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.

Actividades
. Primer Festival internacional de la Papa Nativa Condorccocha 2025: El 17 y 18 de mayo en el centro poblado de Condorcocha, distrito de Los Morochucos, en la provincia de Huamanga (Ayacucho) se realizará el lanzamiento del Primer Festival Internacional de la Papa Nativa Condorccocha 2025, con el objetivo es reconocer la calidad y el potencial culinario de nuestras papas nativas orgánicas, fortaleciendo su valor en la gastronomía local, nacional e internacional.

En el evento se desarrollarán diversas actividades como exposiciones gastronómicas, catas, con participación de los mejores restaurantes tradicionales y la presentación de potajes campesinos como el Qapchi y otros con base en papas nativas. Asimismo, se visitará el museo -in situ- de las papas nativas en las montañas de Condorccocha.

. Festival de la Papa Nativa: La Municipalidad de Pueblo Libre en coordinación con Gastroeventos Perú, institución comprometida con el rescate, desarrollo, promoción y difusión de la Gastronomía Peruana, realizarán el Festival de la Papa Nativa, que se desarrollará del 2 al 4 de junio en la explanada de Plaza Vea en Pueblo Libre (Av. Sucre 550, Pueblo Libre), con la finalidad incrementar el consumo de la papa nativa peruana mediante la difusión de nuevas variedades no incorporadas comúnmente en el consumo diario.

Este evento -que cuenta con el respaldo de entidades como el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Asociación Guardianes de la Papa Nativa (Aguapan)-permitirá fomentar la venta de las diversas variedades de papa en los mercados locales, dando a conocer al consumidor su importancia nutritiva. Habrá venta y exhibición de papas nativas, festival gastronómico en base de papas nativas, exposición y venta de artesanías, shows variados, entre otros.

 

Etiquetas: papa