Debido al aumento de las áreas cosechadas
(Agraria.pe) En febrero de 2024, la producción nacional de papa ascendió a 342.657 toneladas, reflejando un aumento de 10.9% con relación a similar mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el informe técnico “Panorama Económico Departamental-Febrero 2024”, el INEI señaló que el incremento productivo del tubérculo en el mes analizado
INIA capacita a agricultores de papa en producción de semillas con alto valor de variedades INIA 303 Canchan y Yungay
(Agraria.pe) Pequeños y medianos productores de la comunidad campesina de Matachico del distrito de Llocllapampa-provincia de Jauja (Junín) han adoptado tecnologías agrarias desarrolladas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Primer envío forma parte de contrato por 180 toneladas con empresa peruana procesadora de snacks
(Agraria.pe) Dos pequeñas organizaciones de productores de la región Huánuco comercializaron de forma directa 90 toneladas de papas nativas a la empresa procesadora de snack Inka Crops
Gigante asiático con 94.4 millones de toneladas, participa con el 17% de la producción mundial del tubérculo
(Agraria.pe) La papa, uno de los cultivos más importantes y versátiles, ha sido durante mucho tiempo un elemento básico en la dieta global, con una historia que se remonta a miles de años en las regiones andinas
Resultado se explica por la menor actividad agrícola (-4.10%) y pecuaria (-0.95%)
(Agraria.pe) En enero de 2024, la producción nacional agropecuaria registró una disminución de -2.84% respecto a enero 2023, señaló el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INEI), en su informe técnico “Producción Nacional - Enero 2024”
Detalló que esta caída se explica por la menor actividad agrícola, que descendió -4.10%, restándole 2.46 puntos
INIA realiza transferencia de tecnología en el marco del proyecto de suelos y agua.
(Agraria.pe) En el marco del Proyecto de Suelos y Aguas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías para la conservación de la calidad del suelo agrario para el cultivo de papa, en favor de productores de la comunidad campesina San José de Aymara, provincia de Tayacaja, región de Huancavelica.
El proceso de transferencia se realizó durante el trabajo técnico
En el centro poblado de Pisha
(Agraria.pe) Un grupo de agricultores del distrito de Pamparomás, en Áncash, cosechó más de una tonelada de papa de un campo experimental donde fortalecieron sus técnicas de manejo para obtener un buen producto en calidad y cantidad. La cosecha se realizó en una pequeña parcela ubicada en el centro poblado de Pisha.
El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), institución que brinda soporte técnico
Cosecha se realizó en parcela demostrativa instalada por el INIA
(Agraria.pe) Un total de 2 toneladas de semilla de calidad genética clase certificada de la categoría básica de papa, variedad Yungay, han obtenido pequeños productores del centro poblado de Huancamanta – distrito de Cochas
Producción del tubérculo ascendió a 238.601 toneladas
(Agraria.pe) En noviembre de 2023, la producción nacional de papa totalizó las 238.601 toneladas, mostrando una reducción de -7.8% en comparación a similar mes de 2022 donde alcanzó las 258.742 toneladas, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental – noviembre 2023”.