Es el cultivo más importante de la región altiplánica
(Agraria.pe) La región de Puno produce 669.492 toneladas de papa al año, señaló el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) Al respecto, el investigador del Programa Nacional de Raíces y Tuberosas de la Estación Experimental Agraria (EEA) Illpa –ubicado en Puno- del INIA, Jesús Arcos Pined
Cifra representa un incremento de 21% con respecto al año pasado
(Agraria.pe) La importación de papa preparada prefrita se incrementó 21% en los primeros cuatro meses del año, alcanzando los 10 965 914 kilos, lo que equivale a un valor de US$ 8.9 millones. En 2015, para el mismo periodo, las importaciones de este producto alcanzaban los 8 251 298 kilos, es de
El reto es que la participación llegue al 50%
(Agraria.pe) Actualmente el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) -ubicado en el distrito de Santa Anita- comercializa 530 mil toneladas de papas al año (1.500 toneladas diarias), de las cuales el 30% corresponde a variedades nativas.
Homenaje a la papa en Adex
(Agraria.pe) Cada vez más puertas se abren en el mundo para recibir la producción nacional. Así lo hacen posible las entidades que prospectan mercados e informan sobre el potencial de nuevos lugares donde se necesita, por ejemplo, de la papa peruana, especialmente en sus versiones nativas.
Trabajo del Centro Internacional de la Papa
(Agraria.pe) No solo con el afán de proyectar una posible dieta para los humanos que harán la primera expedición a Marte es que el Centro Internacional de la Papa (CIP) y la NASA se encuentran probando variedades del tubérculo en los desiertos de La Joya (Arequipa). También lo hacen para luchar cont
Señaló el jefe del Programa Nacional de la Papa del INIA, Héctor Cabrera
(Agraria.pe) Nuestro país siembra 319, 000 hectáreas de papa que producen 4.7 millones de toneladas, sin embargo solo el 1.5% de dicho cultivo se realiza con semillas de calidad, señaló el jefe del Programa Nacional de Papa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Héctor Cabrera Hoyos.
Se comercializará cerca de 10 toneladas de papas nativas
(Agraria.pe) Cincuenta productores de papa provenientes de 19 regiones del país se darán cita desde hoy y hasta el domingo 29 de mayo en la plaza Manco Cápac (distrito La Victoria, en Lima) para participar en VII Festival de la Papa Nativa, que organiza el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Señaló el gerente regional de Agricultura, Mirko Avendaño
(Agraria.pe) La región Arequipa comercializa el 20% de su producción de papa al vecino país de Bolivia, donde el producto tiene muy buena aceptación con miras a seguir creciendo, destacó el gerente regional de Agricultura de Arequipa, Mirko Avendaño,
Trabajo de largo aliento del Centro Internacional de la Papa
(Agraria.pe) La ciencia no podía dejar de jugar un rol importante en la conservación de nuestra diversidad biológica, especialmente cuando hablamos de alimentos emblemáticos como la papa que tiene una amplia variedad en sus versiones nativas. A este trabajo se ha abocado el Banco de Germoplasma del