Durante el VIII Festival de la Papa Nativa del Minagri
(Agraria.pe) La comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú (Huari, Áncash), en su esfuerzo por posicionarse como líder en conservación y producción de papas nativas en el Perú, participa de las actividades de celebración del Día Nacional de la Papa, festividad impulsada por el Ministerio de Agricu
Festival se realizará del 26 al 30 de mayo
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego eligió a la región Huancavelica como una zona potencial en producción de papas nativas, por lo que los productores de Paucará (Acobamba), Yauli (Huancavelica) y Pazos (Pampas) viajarán y representarán a la región en el “Festival Nacional de Papa” que
Minagri regulará norma para proteger salud de cargadores
(Agraria.pe) Muchas veces pasamos por alto las necesidades de los protagonistas menos visibles de las cadenas comercializadoras. Es el caso de la papa, en cuya descarga se ocupan miles de trabajadores llevando sobre sus espaldas sacos que muchas veces superan los 100 kilos de peso, lo que
Tubérculo se siembra en 19 regiones
(Agraria.pe) En el 2016, la producción nacional de papa alcanzó las 4.5 millones de toneladas, con una superficie sembrada de 318.530 hectáreas (rendimiento promedio es 14.5 toneladas por hectárea). Así lo señaló la Dirección General Agrícola (DGA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Durante el mes de febrero
(Agraria.pe) En febrero del 2017, la producción de papa registró un alance de 279.326 toneladas, cifra mayor en 6% en relación a similar mes del año 2016, que reportó 263.512 toneladas, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.
A través de la Resolución Ministerial N° 0067-2017-Minagri
(Agraria.pe) El Ejecutivo declaró de interés sectorial la realización del X Congreso Mundial de la Papa 2018 y del XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP 2018), a llevarse a cabo el próximo año en la ciudad de Cusco. Para tal efecto, se creará un grupo de trabajo, de
Estimó el representante de la Asociación de Productores Ecológicos de Papas Nativas de Huánuco, Victoriano Fernández
(Agraria.pe) El representante de la Asociación de Productores Ecológicos de Papas Nativas de Huánuco, Victoriano Fernández Morales, indicó que dicha región proyecta instalar 40.000 hectáreas de papa este año (sumando las dos campañas).
Señaló su presidente, Victoriano Fernández
(Agraria.pe) La Asociación Nacional de Productores de Papa y sus Derivados del Perú (APPAPA Perú) proyecta producir 40.000 toneladas de papa este año, volumen similar a lo alcanzado el 2016. Así lo señaló el presidente de APPAPA Perú, Victoriano Fernández Morales, quien indicó que el cambio