Volumen enviado alcanzó las 2.55 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de pitahaya fresca en 2021 sumaron US$ 8.85 millones, siendo el volumen enviado 2.55 toneladas, indicó el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes.
“Se trata de un producto nuevo, de nicho de mercado. Esperamos que a futuro los despachos de esta fruta vayan creciendo
Mario Ocharán, Director de Promoción de las Exportaciones de Promperú, remarcó que hay nuevos cultivos que podrían ingresar en mayor medida y que se buscará su impulso
(Agraria.pe) Aunque la coyuntura internacional ha puesto en jaque a todas las economías, las agroexportaciones peruanas se han mantenido al alza: en el 2021 se logró un nuevo récord al sumar US$ 9.172 millones
Indicó el gerente general de R Coorp, Diego Rodríguez
(Agraria.pe) Frente al buen dinamismo que muestran las agroexportaciones peruanas, cada vez son más los interesados en producir en campos fértiles y espacios de buen clima como el valle de Olmos
Cultivos beneficiarán a agricultores del Santa en reducción de costos de producción, generándole mayor rentabilidad
(Agraria.pe) El Proyecto Especial Chinecas inició la producción de pitahaya, a través del cultivo "in vitro" en su Laboratorio de Biotecnología
Con apoyo de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) La canasta de productos exóticos del Perú es muy variada y poco a poco empieza a abrirse paso en los mercados del mundo. Esta vez, se trata de la Asociación de Productores la Fruta del Dragón de Churuja en Amazonas, que ha logrado despertar el interés por su pitahaya.
Sierra y Selva Exportadora informó que la asociación, conformada por 22 familias agricultoras
Despachos alcanzaron las 17.895 toneladas
(Agraria.pe) En el 2021, Ecuador exportó 17.895 toneladas de pitahaya en 5.975 envíos certificados, lo que representó un incremento de 59% frente a las 11.260 toneladas despachadas en 2020.
Próximos a iniciar una nueva cosecha
(Agraria.pe) "Esperamos que la oferta aumente hacia finales de mes o la primera semana de febrero, si el tiempo lo permite", afirma José Roggiero, director general de Freshway Produce.
Urge planificación que involucre a organismos públicos, productores y empresarios
(Agraria.pe) El vicepresidente del Comité de Frutas y Hortalizas de la Asociación de Exportadores (ADEX), Daniel González Hernández, manifestó que la pitahaya –conocida también como la fruta del dragón– tiene un potencial en el exterior
Entre febrero y marzo del próximo año se tiene previsto realizar estos envíos
(Agraria.pe) La pithaya producida en el Perú busca ganarse un espacio en el mercado internacional. Es así que emprendedores agrícolas del distrito de Olmos (Lambayeque)
Indicó el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) El gobierno peruano aún espera la autorización de Estados Unidos y China para exportar pitahaya, dos destinos con potencial de mercado, sin embargo