Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya
(Agraria.pe) El servicio de sanidad agraria de Ecuador, Agrocalidad, informó este martes que fue notificado por el Senasa Perú respecto al cierre temporal de dicho mercado para el ingreso de pitahaya.
“Según el comunicado, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya. Consideramos que este es un proceso irregular al no estar apegado a las normas internacionales, ni haberse cumplido todas las instancias”
Empresa estima despachar 300 toneladas de pitahaya al cierre del presente año
(Agraria.pe) Por primera vez en la historia del agro peruano, el 14 de junio se desarrolló un evento que marca un antes y un después en la producción de frutas exóticas en el país: el gran encendido de luces LED en cultivos de pitahaya.
Un mercado que crece y se diversifica, pero no sin contratiempos
(Agraria.pe) Ecuador es un productor y exportador clave de pitahaya en la región latinoamericana, y sus mercados siguen diversificándose. Así lo resaltan los resultados compartidos por Alex Bustos Guerra, presidente de Green Control LA, quien detalla que en dicho periodo el país norteño despachó 21.636 toneladas de este fruto exótico.
Destacó, basado en datos del Banco Central del Ecuador
España se consolidó como el principal destino de la pitahaya de Perú
(Agraria.pe) En enero de 2025, las exportaciones de pitahaya fresca de Perú alcanzaron los US$ 236.000 por 102 toneladas, reflejando un aumento de 264% en valor y 314% en volumen en comparación
Evento se realizará el 15 de mato en la ciudad de Pedro Ruiz Gallo, distrito de Jazán, provincia de Bongará
(Agraria.pe) El 15 de mayo en la ciudad de Pedro Ruiz Gallo, distrito de Jazán, provincia de Bongará (región Amazonas) se realizará el Primer Encuentro Regional de Pitahaya-Amazonas 2025.
Entre enero y marzo de este año, exportaciones superaron a todos los envíos de 2024
(Agraria.pe) La pitahaya tuvo un buen inicio este año, puesto que en el primer trimestre las exportaciones superaron a todos los envíos del 2024. De enero a marzo del 2025, los despachos de este producto peruano
En enero del presente año, despachos alcanzaron las 102 mil toneladas por US$ 236.00, reflejando un aumento de +314% en volumen y +264% en valor
(Agraria.pe) En enero del 2025, las exportaciones peruanas de pitahaya alcanzaron las 102 mil toneladas por US$ 236.000, mostrando un incremento de +314% en volumen y +264% respecto a lo alcanzado en igual mes del año anterior.
Así lo informó la empresa de estudios de mercado “Fluctuante”, quien detalló que el precio promedio de la pitahaya peruana en el mercado internacional ascendió a US$ 2.32 por kilogramo.
Despacho representó un incremento de 7 veces lo exportado en volumen
(Agraria.pe) La pitahaya tuvo un inicio prometedor en el 2025, con un aumento en los valores de exportación. Los despachos de este producto peruano de enero y febrero sumaron 388 toneladas por US$ 1.1 millones.
Transfiere tecnologías agronómicas a pequeños y medianos productores de la región
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió tecnologías y metodologías agrarias para el manejo agronómico de la pitahaya amarilla, en beneficio de pequeños y medianos productores