21 mayo 2025 | 10:27 am Por: Redacción

España se consolidó como el principal destino de la pitahaya de Perú

Exportaciones peruanas de pitahaya sumaron US$ 947.000  por 486 toneladas en primer trimestre, reflejando un alza de 153% en valor y 258% en volumen

Exportaciones peruanas de pitahaya sumaron US$ 947.000  por 486 toneladas en primer trimestre, reflejando un alza de 153% en valor y 258% en volumen
Las principales regiones exportadoras de pitahaya en los tres primeros meses del presente año  fueron La Libertad, con un 60% de participación, seguida por Ica (15%), Piura (12%) y Lima (11%).

(Agraria.pe) En enero de 2025, las exportaciones de pitahaya fresca de Perú alcanzaron los US$  236.000 por 102 toneladas, reflejando un aumento de  264% en valor y 314% en volumen en comparación a lo reportado en el mismo mes del año anterior.

Ahora, en el primer trimestre de 2025, los envíos alcanzaron un valor de US$ 947.000  y un volumen de 486 toneladas, lo que representa un aumento de 153% en valor y de 258% en volumen en comparación al primer trimestre de 2024, sin embargo el precio promedio experimentó una contracción de -29%, situándose en US$ 1.95 por kilogramo, de acuerdo a una actualización de mercado elaborado por Fluctuante.

Producción y exportación pitahaya
Las principales regiones exportadoras de pitahaya en los tres primeros meses del presente año  fueron La Libertad, con un 60% de participación, seguida por Ica (15%), Piura (12%) y Lima (11%).

La costa peruana sigue siendo el principal motor de producción y exportación, gracias a sus condiciones climáticas y suelos fértiles, que permiten obtener productos de excelente calidad. Además, la proximidad a los puertos facilita el acceso a los mercados internacionales, impulsando aún más el crecimiento de las exportaciones en estas zonas.

Fluctuante detalló que son 21 emrpesas exportaciones de pitahaya peruana, el ranking estuvo liderado por Camposol S.A., que alcanzó ventas FOB por US$  477.000 y un volumen exportado de 284 toneladas. La empresa experimentó un crecimiento de +468% respecto al volumen y consolidó una participación del 51% en el total de envíos al exterior.  Esta empresa tiene como destinos claves a países europeos, como Países Bajos y España.

Otras empresas que destacaron fueron Fruitxchange S.A.C. que despachó 49 toneladas por US$ 116 mil (+299%), mostrando un 12% de participación; Dragon Fruit Export S.A.C. con 55 toneladas por US$ 115 mil, siendo su principal destino España; Titan Fruit Import & Export S.A.C. que mostró un 10% de participación en el mercado, experimentó una leve disminución de -11 % en el valor FOB de sus envíos US$ 95 mil), mientras que, en contraste, logró incrementar su volumen exportado en un 10 %.

Otras importantes empresas exportadoras de pitahaya fueron Agroindustria Baleno S.A.C. (US$ 39 mil), Epic Farms S.A.C. (US$ 37 mil), Organic Peruvian Foods S.A.C. (US$ 18 mil), Pronatur S.A.C. (US$ 17 mil), Inka Green S.A.C. (US$ 4 mil) y Noval Company S.A.C. (US$ 3 mil), quienes también contribuyen al dinamismo del mercado de exportación de pitahaya.

Mercados de la pitahaya peruana
Entre enero y marzo de 2025, España se consolidó como el principal destino de la pitahaya de Perú, con un volumen de 228 toneladas, concentrando el 47% del total exportado.

Al país de la península ibérica le siguió Países Bajos con 178 toneladas, Reino Unido con 52 toneladas y Alemania con 7 toneladas.

Se prevé que a lo largo del año, la pitahaya peruana continúe fortaleciendo su presencia en el mercado internacional, consolidándose como una fruta exótica de creciente demanda y abriendo nuevas oportunidades comerciales en distintos destinos del mundo.

 

Fuente: Portal Frutícola

 

Etiquetas: exportaciones , pitahaya
Más de: Negocios