Manejo integrado de plagas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que ha incrementado el uso de controladores biológicos en una extensión de 36 hectáreas de banano en Lambayeque como parte de las estrategias sanitarias en el marco de las Escuelas de Campo de Agricultores.
Informó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), creará un programa de erradicación de mosca de la fruta para la región de Piura.
Así lo informó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo Valle, durante la inauguración del XVIII Congreso Internacional de Mango Peruano, evento organizado por la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM).
Al respecto, destacó los beneficios que traerá al norte peruano el inicio del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria-Fase II (PRODESA), que busca en los próximos
El último lunes zarpó la embarcación JANTU
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), realizó este 28 octubre, el zarpe de la embarcación JANTU (Delfín de río, en lengua Yagua), que atenderá en 10 días a 26 comunidades nativas situadas en la cuenca del río Napo.
Primer beneficiado debe ser la agricultura familiar, señala jefe del Senasa, Miguel Quevedo
(Agraria.pe) El jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo, exhortó a los miembros de la Mesa de Trabajo Técnica en Plaguicidas a realizar una proyección al 2020 y brindar mayor celeridad a sus actividades en beneficio de agricultores, sus familias y su medioambiente.
En reemplazo de Pedro Molina
(Agraria.pe) Mediante Resolución Suprema Nº 009-2019-Minagri, Miguel Quevedo Valle fue designado como nuevo Jefe Nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en reemplazo de Pedro Molina Salcedo, quien estuvo en el cargo desde agosto de 2018.
Medida se toma por foco de influenza aviar presentada en el país del sur
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que se frenaron las importaciones de productos y subproductos aviares desde Chile para proteger la condición del Perú como país libre de Influenza Aviar.