Para evaluar infestación de mosca de la fruta
(Agraria.pe) En 2019, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) monitoreará 18.399 hectáreas de cultivos frutícolas del valle Alto Jequetepeque, en Cajamarca, como medida fitosanitaria para evaluar la infestación de mosca de la fruta.
Informó Humberto Reyes, director de inocuidad agroalimentaria
(Agraria.pe) Con el fin de evitar problemas en las agroexportacinoes peruanas, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) hará monitoreos continuos a diversas hectáreas de cultivo de 25 productos para garantizar que estén libres de contaminantes, especialmente por el abuso en la aplicación de
Especialistas del Senasa evalúan los cultivos y brindan capacitación a pequeños productores
(Agraria.pe) A través de una visita de campo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), evaluó la situación fitosanitaria de 25 hectáreas de paltas Hass ubicadas en el caserío de Huinó, en la provincia de Huaylas.
La autoridad sanitaria identificó las plagas presentes en los cultivos y reco
Senasa toma medidas de prevención
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dispuso reforzar el control de mercancías pecuarias en zonas de frontera y aeropuertos para evitar el ingreso de la fiebre aftosa al Perú, ante un nuevo caso de la enfermedad presentado en Colombia.
Se certificó 77.744 cabezas de ganado para su comercialización y tránsito en territorio
(Agraria.pe) En los primeros ocho meses del año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) emitió en Cajamarca el Certificado Sanitario de Tránsito Interno a 77.744 cabezas de ganado para su comercialización y tránsito en territorio nacional.