Informó el jefe de la entidad, Pedro Molina
(Agraria.pe) Como parte de las políticas de fomento de la inocuidad no solo para los alimentos de exportación sino para los que se distribuyen en el mercado interno, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dispondrá de un fondo de 150 millones de soles gracias al Banco Interamericano de Des
En IV etapa de proyecto que se desarrollará de 2019 a 2023
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrollará entre 2019 y 2013 la IV etapa del proyecto de erradicación de mosca de la fruta, indicó el titular de dicha entidad, Pedro Molina Salcedo
Señaló que el objetivo de la iniciativa es declarar 103 mil hectáreas hortofrutícolas
Para evaluar infestación de mosca de la fruta
(Agraria.pe) En 2019, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) monitoreará 18.399 hectáreas de cultivos frutícolas del valle Alto Jequetepeque, en Cajamarca, como medida fitosanitaria para evaluar la infestación de mosca de la fruta.
Informó Humberto Reyes, director de inocuidad agroalimentaria
(Agraria.pe) Con el fin de evitar problemas en las agroexportacinoes peruanas, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) hará monitoreos continuos a diversas hectáreas de cultivo de 25 productos para garantizar que estén libres de contaminantes, especialmente por el abuso en la aplicación de
Especialistas del Senasa evalúan los cultivos y brindan capacitación a pequeños productores
(Agraria.pe) A través de una visita de campo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), evaluó la situación fitosanitaria de 25 hectáreas de paltas Hass ubicadas en el caserío de Huinó, en la provincia de Huaylas.
La autoridad sanitaria identificó las plagas presentes en los cultivos y reco