Inician compromiso por la sanidad de sus cultivos
(Agraria.pe) Tras la conformación de Comités de Sanidad Agraria (Cosagra), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), reconoció a todas las organizaciones conformadas en cada sector de la región Áncash.
Estabecimiento tiene la capacidad de faenar 100 aves por hora
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) otorgó la autorización sanitaria para el funcionamiento de un centro de faenamiento avícola en el distrito de Saylla en Cusco, que permitirá a la población contar con alimentos inocuos.
En el primer trimestre del año se vacunaron a 20.290 cerdos contra esta enfermedad
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) proyecta vacunar a 83.160 cerdos contra la peste porcina clásica (ppc) en la región Cusco este año. La autoridad fito y zoosanitara informó que en el primer trimestre de 2019 ya se vacunó a 20.290 animales en la mencionada región, lo qu
Informó el jefe de la entidad, Pedro Molina
(Agraria.pe) Como parte de las políticas de fomento de la inocuidad no solo para los alimentos de exportación sino para los que se distribuyen en el mercado interno, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dispondrá de un fondo de 150 millones de soles gracias al Banco Interamericano de Des
En IV etapa de proyecto que se desarrollará de 2019 a 2023
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrollará entre 2019 y 2013 la IV etapa del proyecto de erradicación de mosca de la fruta, indicó el titular de dicha entidad, Pedro Molina Salcedo
Señaló que el objetivo de la iniciativa es declarar 103 mil hectáreas hortofrutícolas