Senasa mantiene vigilancia permanente en puertos de ingreso al país
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) resaltó que el Perú se mantiene libre de la polilla gitana gracias a la continua vigilancia desarrollada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y al estricto cumplimiento de los protocolos por parte de los importadores para el ingreso de productos de origen agrícola.
Se evita el ingreso al país de 998 plagas cuarentenarias de importancia en cultivos
(Agraria.pe) Las acciones en prevención fitosanitaria en plagas que realiza el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) a nivel nacional, evita pérdidas por S/ 3.517 millones anuales.
Así lo informó el jefe del Senasa, Pedro Molina Salcedo, durante el III Simposio Internacional del Agro (Siagro Sur 2019), donde agregó que el trabajo que desarrolla su representada evita
Inician compromiso por la sanidad de sus cultivos
(Agraria.pe) Tras la conformación de Comités de Sanidad Agraria (Cosagra), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), reconoció a todas las organizaciones conformadas en cada sector de la región Áncash.
Estabecimiento tiene la capacidad de faenar 100 aves por hora
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) otorgó la autorización sanitaria para el funcionamiento de un centro de faenamiento avícola en el distrito de Saylla en Cusco, que permitirá a la población contar con alimentos inocuos.
En el primer trimestre del año se vacunaron a 20.290 cerdos contra esta enfermedad
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) proyecta vacunar a 83.160 cerdos contra la peste porcina clásica (ppc) en la región Cusco este año. La autoridad fito y zoosanitara informó que en el primer trimestre de 2019 ya se vacunó a 20.290 animales en la mencionada región, lo qu