Se mostrarán los logros alcanzados en el país en temas sanitarios
(Agraria.pe) Con la finalidad de impulsar estrategias en beneficio de los productores del Perú y mostrar los logros alcanzados en el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizará el próximo viernes 17 de noviembre, el evento “Sanidad e Inocuidad para el Perú y el Mundo: Experienci
Destacó Ricardo Polis, presidente de Agap
(Agraria.pe) Un factor que no siempre ha recibido el reconocimiento que merece en el gran crecimiento de las agroexportaciones peruanas es la certificación de la sanidad vegetal, una condición básica sin la que los principales mercados del mundo simplemente no abren sus puertas.
Para otorgar la autorización sanitaria
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa realizó en Ucayali la auditoría a la empresa Sanshin Amazon Herbal Science S.R.L. dedicada al procesamiento primario (despulpado, envasado y congelado) de camu camu (Myrciaria dubia) para el mercado nacional y extranjero, con la finalida
Deben analizar sus productos en laboratorio de la institución, que demora hasta diez días en emitir certificados
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores (ADEX) solicitó al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) reconsiderar una disposición que establece que las empresas del sector deben analizar sus productos solamente en el laboratorio de esa entidad.
En el auditorio del Senasa
(Agraria.pe) Mañana se realizará el foro internacional “Las Buenas Prácticas Agrícolas como herramienta eficaz para el desarrollo de la agricultura sostenible”. El evento se desarrollará en el auditorio del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Señaló el titular de la institución, Jorge Barrenechea
(Agraria.pe) El jefe del Servicio Nacional de la Sanidad Agraria (Senasa), Jorge Barrenechea Cabrera, señaló que en el marco de la mejora de la calidad, su representada trabaja en la reducción a 5 de los 21 reglamentos que hoy tiene, para tener procesos integrados de sus 4 áreas en uno solo.