En beneficio de más de 50 familias de productores
(Agraria.pe) Una parcela demostrativa de tarwi de las variedades INIA 445-Masacanchino y Andenes 90, ha instalado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en beneficio de más de 50 familias de productores del predio de Picpishcancha del distrito de Janjaillo en la región Junín.
Esta infraestructura agrícola permitirá al INIA desarrollar trabajos de investigación
Producción nacional alcanzó las 15.689 toneladas en 2021
(Agraria.pe) En 2021, Perú instaló 11 mil hectáreas de tarwi, que produjeron 15.689 toneladas, cuando el año previo también se sembraron 11 mil hectáreas de dicha legumbre, pero produjeron 15.000 toneladas.
Así lo indicó Rosa Palomino Díaz, especialista de la Dirección General de Desarrollo Agrícola
Cifra representó un incremento de 5.2%
(Agraria.pe) En 2021, la producción nacional de tarwi alcanzó las 15.790 toneladas, mostrando un incremento de 5.2% frente a las 15.000 toneladas producidas el año previo, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Señaló que son alrededor de 11 mil hectáreas dedicadas al tarwi en nuestro país
En beneficio de comunidades campesinas la Calzada y Changuil del distrito de Rosario, región Huancavelica
(Agraria.pe) Mediante el proyecto PROAGROBIO, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó un curso de capacitación sobre manejo agronómico del cultivo de tarwi
El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio de la UTEC, de la mano del Museo de Sitio de Pachacámac, están trabajando para dar solución a este problema
(Agraria.pe) En el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), de la mano del Museo de Sitio de Pachacámac
Son 20 mil productores que se dedican a este cultivo que genera 850 mil jornales de manera directa al año
(Agraria.pe) En el 2020 la producción de tarwi alcanzó las 15.341 toneladas que se instalaron en 11.000 hectáreas, mostrando una contracción de 4.12% en producción y 8.34% en área, respecto a las 16.000 toneladas producidas en 12.000 hectáreas del 2019.
Así lo señaló el titular de la Dirección General Agrícola de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGADAA)
Producción nacional de tarwi alcanzó las 15.000 toneladas en 2020 que se cosecharon en 11.000 hectáreas
(Agraria.pe) En nuestro país, más de 30.000 familias de agricultores generan sus ingresos con el cultivo de tarwi, informó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La entidad señaló que en el año 2020, en Perú se cosecharon 11.000 hectáreas de tarwi
INIA 445 – Masacanchino ofrece una producción de 1.66 toneladas por hectárea y contiene alta dosis de proteínas y fibras
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) pone a disposición la nueva variedad de Tarwi INIA 445 – Masacanchino que, por su valor genético y calidad certificada
Proyecto es financiado por Concytec, en convenio con el Banco Mundial
(Agraria.pe) Investigadores de la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) y de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP), estudian las propiedades nutricionales del tarwi para prevenir la hipertensión
A través de la Resolución Ministerial N° 0104-2021-Midagri
(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial N° 0104-2021-Midagri, se declaró el 3 de septiembre de cada año como “Día Nacional del Tarwi”. Esta medida, permitirá promover la realización de festivales