06 junio 2024 | 09:45 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Además, las enfermedades de transmisión alimentaria provocan en torno a 420.000 muertes evitables cada año

600 millones de personas son afectadas cada año por 200 tipos diferentes de enfermedades de transmisión alimentaria

600 millones de personas son afectadas cada año por 200 tipos diferentes de enfermedades de transmisión alimentaria
Mañana (7 de junio) se conmemora el “Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos”, cuyo lema este año es “Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto”. El objetivo en esta sexta edición es llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos a través de la inocuidad alimentaria.

(Agraria.pe) La inocuidad de los alimentos no sólo es un componente crucial de la seguridad alimentaria, sino que también desempeña un papel fundamental para reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos y evitar muertes.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señala que cada año, 600 millones de personas en el mundo enferman debido a alrededor de 200 tipos diferentes de enfermedades de transmisión alimentaria, siendo los más afectados la población con menos recursos y los jóvenes.

Además, destacó que las enfermedades transmitidas por los alimentos causan alrededor de 420.000 muertes evitables cada año. Asimismo, los niños menores de 5 años representan un 40 % de la carga de morbilidad por enfermedades de transmisión alimentaria, con 125.000 muertes al año.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección y gestión de riesgos a través de la inocuidad alimentaria, el 7 de junio se conmemora el “Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos”.

El lema en esta sexta edición es “Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto”, donde se busca promover debates, soluciones y formas de mejorar la salud humana, la seguridad alimentaria, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados y el desarrollo sostenible.

Los incidentes relacionados con la inocuidad alimentaria pueden ir desde eventos menores hasta crisis internacionales importantes, ya sea un corte de energía en casa, una intoxicación alimentaria en un restaurante local, un retiro voluntario de productos contaminados por parte de un fabricante, un brote originado en productos importados o un desastre natural.

Los peligros para la inocuidad alimentaria no conocen fronteras. La globalización ha llevado a una creciente interconexión de las cadenas de suministro alimentario, aumentando así los riesgos que acarrean los alimentos insalubres pudiendo escalar rápidamente de un problema local a una emergencia de alcance internacional.

Para prepararnos ante incidentes que afectan la inocuidad de los alimentos, los gobiernos pueden comprometerse a elaborar o actualizar planes nacionales de intervención en emergencias alimentarias, reforzar los sistemas de control de alimentos, aumentar la capacidad de vigilancia y coordinación, y mejorar la comunicación con empresas alimentarias y el público.

Asimismo, las empresas alimentarias pueden mejorar sus planes de gestión de la inocuidad de los alimentos, compartir lecciones aprendidas y colaborar entre sí, además de mejorar su comunicación con los consumidores.

Por su parte, los consumidores, deben saber cómo notificar o responder a incidentes asociados a la inocuidad alimentaria y ser conscientes de las repercusiones de posibles imprevistos en casa, preparándose así para reaccionar adecuadamente.

“La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos” es el eslogan del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos e insta a la responsabilidad de cada uno de nosotros para preservar los alimentos inocuos a lo largo de la cadena de suministro, desde el campo a la mesa. En cada parte de esa cadena, existen peligros que pueden causar contaminación. 

Cinco llamamientos a la acción

En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos de este año, se realizan cinco llamamientos a la acción.

. Actúa conjuntamente en pro de la inocuidad: Trabajar juntos por la inocuidad de los alimentos y la buena salud.

. Garantiza la inocuidad: Los gobiernos deben garantizar alimentos inocuos y nutritivos para todos

. Cultiva alimentos inocuos: Los productores agrícolas y de alimentos tienen que adoptar buenas prácticas.

. Mantén los alimentos inocuos: Los operadores de empresas deben asegurarse de que los alimentos sean inocuos.

. Aprende lo que es inocuo: Los consumidores deben aprender sobre los alimentos inocuos y saludables.

 

Más de: Salud y Sanidad