(Agraria.pe) Hoy, cuarto viernes de agosto, se conmemora el “Día del Café Peruano”, fecha establecida mediante Resolución Ministerial N° 602-2016-MINAGRI. El objetivo se esta celebración es reforzar y promover los esfuerzos de este ecosistema en crecimiento fomentando su consumo interno, su producción y su exportación.
El café peruano es un pilar fundamental de la agricultura familiar, con 223 mil familias productoras que cultivan y cosechan este grano en 427 mil hectáreas distribuidas en 16 regiones del país. Entre las más destacadas se encuentran Cajamarca, Cusco, San Martín, Junín, Amazonas, Huánuco y Pasco, que concentran la mayor producción de café y contribuyen significativamente a la economía local y nacional.
Este cultivo es también un motor importante de la economía, generando empleo directo e indirecto para más de dos millones de personas a lo largo de toda la cadena productiva. Esto incluye a agricultores, tostadores, catadores, baristas y propietarios de cafeterías, lo que demuestra la relevancia del café peruano como fuente de desarrollo y oportunidades laborales.
A continuación te presentamos la agenda de actividades para festejar al café peruano en los próximos días. También incluimos algunas iniciativas previstas para los próximos meses, todas orientadas a fortalecer la profesionalización del sector cafetalero y poner en valor la calidad del café peruano.
Yo Tomo Café Peruano
El boulevard del Centro Comercial La Rambla, en San Borja, será el escenario del Festival “Yo Tomo Café Peruano”. El evento se realizará del 21 al 24 de agosto y reunirá a 46 organizaciones cafetaleras de diversas regiones productoras.
De las 46 organizaciones participantes, 30 cuentan con el impulso de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Estas provienen de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
El festival es organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Devida. Participarán cafeterías aliadas del proyecto Bitácora #EnModoDevida, que ofrecerán experiencias de preparación de café, barra de filtrados y exhibiciones de latte art.
Durante los cuatro días de feria, el público podrá disfrutar de 5.000 tazas gratuitas de café peruano y otras bebidas elaboradas con productos del desarrollo alternativo. También habrá chocolates, mieles, néctares y artesanías para degustar y comprar. El viernes 22 celebrará un coffee party desde las 6 p.m.
XIV Expo Café Villa Rica
Más de 40 productores y microempresas cafetaleras de Villa Rica, reconocidos por elaborar cafés de especialidad con más de 84 puntos en taza, se darán cita en la XIV Expo Café Villa Rica, que se celebrará del 21 al 24 de agosto en el Parque de la Exposición, en el centro de Lima.
Organizada por la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura de Villa Rica junto con la Municipalidad Metropolitana de Lima, la feria tendrá como gran atracción una cafetera de más de cuatro metros de altura, símbolo de la tradición y el orgullo cafetalero del distrito.
Las casetas que albergarán a los expositores estarán inspiradas en la arquitectura rústica del distrito: estructuras de madera y techos inclinados a dos aguas que evocan la herencia europea de la zona. Habrán desfiles, danzas y exhibiciones que mostrarán la fusión de las tres raíces que conviven en el distrito: el pueblo originario yanesha, la colonia alemana y las comunidades andinas.
Semana del Café VRAEM en Lima
Este evento se realizará del 22 al 24 de agosto en el Parque Kennedy, Miraflores. Reunirá a más de 20 pequeños productores de café del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), provenientes de Junín, Cusco y Ayacucho.
Como parte de la programación, Agromercado, el agente comercial de Midagri, activará el Coffee Truck, un vehículo que ofrecerá degustaciones de 3 000 cold brew coffee con naranja.
Además de acercar al público la diversidad y calidad del café del VRAEM, la feria se presenta como un espacio estratégico para establecer contactos comerciales directos entre los caficultores y potenciales compradores de Lima, como cafeterías, hoteles, tiendas especializadas y exportadores.
Perú Produce – Fiesta del Café
Más de 40 productores y marcas formarán parte de este evento que busca promover el consumo interno y acercar al público a las historias y sabores que hay detrás de cada taza de café peruano. Se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en la Plaza Túpac Amaru, frente al mercado de Magdalena del Mar.
La feria contará con un espacio especialmente diseñado para que los asistentes vivan una experiencia sensorial única, con coffee party, talleres de métodos de extracción, demostraciones de baristas invitados, degustaciones y venta directa de café de diversas regiones del país.
Esta iniciativa es organizada por el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad de Magdalena del Mar.
VI Festival Cafesazo Peruano
El VI Festival Cafesazo Peruano 2025 llegará este 23 y 24 de agosto al Parque 3 de Octubre en Pueblo Libre, reuniendo a más de 100 expositores entre cafeterías de especialidad, productores de 12 regiones, marcas de café, tostadores y emprendedores gastronómicos.
En esta edición se realizará el primer CaféTonazo, una experiencia musical que incluirá presentaciones en vivo de DJs y artistas. Durante los dos días del festival se repartirán gratuitamente 1 000 coffee tonics por día, así como 2 000 capuchinos, que serán entregados a razón de 1 000 por jornada.
El festival acogerá también el Campeonato Nacional de Aeropress 2025, donde 27 competidores medirán sus habilidades para representar al Perú en el campeonato mundial en Corea del Sur.
Las puertas del festival se abrirán a las 9 a. m. y los primeros en llegar disfrutarán de café gratis en la barra de filtrados. En este espacio también se realizarán talleres y presentaciones de distintas marcas, incluyendo invitados de Colombia, México y Chile.
Café para Todos
Este evento se realizará por partida doble. Las celebraciones empezarán en la ciudad de Arequipa, del 22 al 24 de agosto, en la Plaza de Yanahuara, de 10 a. m. a 9 p. m., con entrada libre y una fiesta de aromas, sabores y música que une el consumo de café peruano junto con vinos, cacao, panadería, pastelería, arte y más.
Luego, el 30 y 31 de agosto, Lima recibirá la edición central en el Círculo Militar de Jesús María (11 a. m. a 9 p. m., ingreso gratuito), con más de 60 marcas de todo el país, activaciones, catas, talleres, shows en vivo y DJs.
Además, será sede de la final del Primer Torneo Latinoamericano de Filtrados, con baristas de Perú y de la región compitiendo al más alto nivel. Un evento organizado por Cafecito Routes en colaboración con Nativa Fest.
Semana del Café VRAEM en Ayacucho
Este evento celebra su décima edición del 24 al 29 de agosto, teniendo como escenario la Plaza de Armas de Ayacucho. Durante seis días, productores de Ayacucho, Cusco y Junín, ofrecerán una programación que incluirá expoventa de café, degustaciones, subasta pública y espacios de encuentro comercial entre caficultores y compradores.
El objetivo es promover el consumo interno, abrir nuevas oportunidades de mercado y reconocer el trabajo de miles de familias que forman parte del desarrollo alternativo en el valle. El café del VRAEM, además de ser un producto bandera con identidad regional, representa la principal fuente de ingresos para muchas de estas comunidades.
Participarán organizaciones productoras apoyadas por Devida, junto a la Federación de Cafetaleros y gobiernos locales, en coordinación con la Mesa Técnica del Café del Vraem, para fortalecer la cadena de valor y contribuir al desarrollo sostenible de la zona.
Coffee Fest Perú Lima 2025
Por primera vez, el Coffee Fest Perú —una propuesta dedicada a promover el consumo del café peruano, destacar las competencias de los baristas e impulsar la innovación en la cadena cafetalera del país— se llevará a cabo en Lima del jueves 11 al sábado 13 de setiembre, en los jardines del Auditorio Principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
El evento reunirá a expositores en una gran feria de café, además de ofrecer charlas técnicas y especializadas, demostraciones, degustaciones y espacios de networking para emprendedores. También será escenario de importantes competencias nacionales, como el Grand Prix de la Cafetería Peruana, el IV Campeonato LAGS Perú – Latte Art y el MOKA Challenge Perú. Los ganadores de estos certámenes tendrán el honor de representar al país en los campeonatos mundiales que se realizarán en la Feria Host Milano, en Italia.
Expo Café Perú 2025
Evento anual que convoca a empresas comercializadoras y de servicios, instituciones, especialistas, profesionales y consumidores de nuestro producto bandera. Este 2025, regresa con una propuesta renovada, que se realizará del jueves 27 al domingo 30 de noviembre en la Casa Prado de Miraflores, e incluirá una amplia zona de stands y exhibiciones con lo mejor del café peruano —desde marcas destacadas hasta tecnología e insumos innovadores—, así como una rueda de negocios que promete generar conexiones estratégicas y oportunidades reales de crecimiento para los actores del sector.
Además, Expo Café Perú 2025 ofrecerá un completo programa de charlas, talleres y conferencias en vivo, donde expertos, baristas, técnicos y líderes del rubro compartirán conocimiento actualizado y aplicable. Los asistentes podrán degustar y adquirir los mejores cafés nacionales directamente de productores de cooperativas y asociaciones de café.
Con más de diez ediciones exitosas, Expo Café Perú se ha posicionado como el evento más importante del mundo del café en el país, convirtiéndose en un espacio clave de encuentro e intercambio entre productores, emprendedores, empresas, instituciones, municipios y amantes del buen café.
Experience Lima 2025
Luego de dos años, la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC) anunció el regreso de Experience Lima, considerado como el principal espacio de reconocimiento a las mejores cafeterías de la ciudad.
Este concurso, que desde 2018 ha marcado un antes y un después en la escena cafetera limeña, vuelve este 2025 con una propuesta fortalecida, más inclusiva y con grandes novedades. Contará con un jurado multidisciplinario, conformado por profesionales de amplia trayectoria en el mundo del café, la gastronomía, la comunicación y la hospitalidad.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 18 de agosto hasta el 19 de septiembre, permitiendo que cafeterías de toda Lima presenten sus postulaciones. Finalmente, las evaluaciones se llevarán a cabo entre el 1 de octubre y el 7 de noviembre, periodo durante el cual el jurado visitará y calificará a los establecimientos seleccionados.
Las cafeterías podrán competir en dos categorías principales: Café de Especialidad, y Café y Complemento.
Para más información sobre el concurso y cómo participar: www.camcafeycacao.com/experiencelima