En la zona interandina de La Libertad
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con el sector salud, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt)
Drones y robots para la agricultura mueven más de US$ 3.000 al año en el mundo
(Agraria.pe) La revolución tecnológica está cambiando la forma de ver esta actividad productiva y, ahora, hablar de agricultura refiere indefectiblemente a una actividad con alta tecnología, digitalizada y moderna.
Ambas entidades firmaron convenio de cooperación científica
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad de Wisconsin-Madison, Facultad de Ciencias Agrícolas y de la Vida (Estados Unidos)
Gracias a moderno laboratorio de recursos genéticos cuya implementación demandó una inversión superior a los S/ 5.6 millones
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) implementó un moderno laboratorio de recursos genéticos en su Estación Experimental Agraria (EEA) Santa Ana, ubicada en Junín, con la finalidad de incrementar los proyectos de innovación e investigación que permitan potenciar la Agricultura Familiar.
Fue elaborado por el Programa Nacional de Frutales y la Subdirección de Recursos Genéticos en la EEA San Roque
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) aprobó la liberación de la nueva variedad de camu camu denominada “INIA 395 – VITAHUAYO”, producida con alta calidad genética, buena composición nutricional de vitamina C (alta concentración de vitamina C) y resistente a plagas.
La difusión de esta nueva variedad
En el marco de la Ley de Moratoria
(Agraria.pe) Desde tiempos muy remotos de nuestra historia, la calabaza y el zapallo han sido y son parte de nuestra dieta alimenticia. Ambas son especies emblemáticas de la rica agrodiversidad peruana
A partir del cruce de maíz para pop corn y maíz morado que presentan características de buena pigmentación, rendimiento y capacidad de expansión
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con el sector agroindustrial y alimentario, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico