Su capacidad es de 1.000 litros al mes de etanol al 96% de pureza
(Agraria.pe) La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) cuenta con una planta de producción de etanol que está ubicada en las instalaciones del Centro Modelo de Tratamiento de Residuos (Cemtrar)
Biotecnología agrícola y cultivos GM han contribuido a disminuir el impacto ambiental de la agricultura y enfrentar el cambio climático
(Agraria.pe) Un informe realizado por la consultora británica PG Economics afirmó que los cultivos genéticamente modificados (GM) están contribuyendo en avanzar hacia una agricultura más sostenible.
Mecanismos busca generen ingresos económicos a campesinos, quienes son los creadores de esta vasta diversidad del tubérculo
(Agraria.pe) Un inventario definitivo de la variedad de papas nativas existentes en el país realizan especialistas de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), a fin de establecer dispositivos de protección vegetal equivalentes a lo que hace una patente con los descubrimientos.
Proyecto se basa en la utilización del Ichu
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir con el desarrollo sostenible del país, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial
Con soporte del Instituto Tecnológico de la Producción
(Agraria.pe) Un total de 120 mipymes de las regiones de la Libertad e Ica mejoraron sus técnicas productivas para elaborar alcohol desinfectante, utilizando la uva y papa como materia prima, bajo el soporte técnico del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce).
Generan un ahorro importante, así como mayor rapidez, precisión y eficacia
(Agraria.pe) La tecnología crece con el pasar de los años. A medida que esta avanza, contamos con mejores equipos, con mayor duración, eficacia y precisión.