Con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con la recuperación, cuidado y conservación del medio ambiente, la Universidad Nacional del Callao (UNAC), con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial
Nuevo aplicativo de CropLife Latin America
(Agraria.pe) Cursos, recursos y tests para medir conocimientos sobre las tecnologías de control de plagas son parte de las funcionalidades de la APP educativa que CropLife Latin America (CLA) lanza con acceso gratuito.
Papas fueron seleccionadas de una lista de 12 candidatos que tuvieron los mejores resultados de 30 que se sometieron a evaluaciones de campo en sitios esparcidos por todo el Perú
(Agraria.pe) El Centro Internacional de la Papa (CIP) planea lanzar dos variedades de papa biofortificada en Perú en 2021. Esas papas fueron seleccionadas de una lista corta de 12 candidatos que tuvieron los mejores resultados
Iniciativa logrará reducir grandes pérdidas en mermas y contaminación de la fibra
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con el desarrollo del sector y la mejora de la calidad de vida de los criadores de camélidos, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial
Estudio busca definir paquetes tecnológicos para desarrollar variedades con alta resistencia a escasez de agua
(Agraria.pe) Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), inició una investigación a cuatro variedades de maíz amarillo duro bajo condiciones costeras de cambio climático, con el fin de identificar su resistencia y adaptabilidad a situaciones de estrés hídrico.
Con apoyo de Concytec y el Banco mundial
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con el cuidado de nuestra biodiversidad, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Este proyecto participa en la feria Perú con Ciencia
(Agraria.pe) La aplicación Quinua SmartApp permitirá monitorear desde el celular, en tiempo real, los campos de cultivo de quinua orgánica. Esta plataforma, que se encuentra en fase de prototipo
Para desarrollar paquetes tecnológicos que potencien e incrementen la calidad de estos cultivos
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inició un estudio de investigación basado en el genoma del ají arnaucho y pepino dulce, con la finalidad de desarrollar paquetes tecnológicos que permitan
Para adaptarse a las diferentes condiciones climáticas y defenderse de nuevas plagas, enfermedades, mediante cruzamientos, mutaciones o hibridaciones naturales, fueron creándose nuevas variedades de papas
(Agraria.pe) Primero trataron de impedir el consumo profetizando daños a la salud. Más fácil es asustar que convencer y eso lo manejaron muy bien.
Voz de la comunidad científica
(Agraria.pe) A través de un comunicado público, el Laboratorio de Genómica y Bioinformática del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ha expresado su rechazo a la decisión adoptada por el Congreso de la República el pasado 20 de octubre cuando amplió hasta diciembre de 2031