A través del apoyo al Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA)
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyó el proceso de fortalecimiento del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA)
Iniciativa de Agrored Norte y Fondecyt
(Agraria.pe) Con la finalidad de impulsar el sector agrario y económico, la Asociación para la Ciencia e Innovación Agraria de la Red Norte (Agrored Norte), con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), unidad ejecutora del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec)
Señaló el Comité de la Industria Vitivinícola de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)
(Agraria.pe) El Comité de la Industria Vitivinícola de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresó su preocupación por el nuevo monto fijo del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
Se analizaron diversos cultivos
(Agraria.pe) Científicos chinos descubrieron un gen que ayuda al arroz a adaptarse a niveles bajos de nitrógeno en el suelo, lo que ayudaría a la conservación del ecosistema.
Proyectos seleccionados iniciaron la ejecución de S/ 1.2 millones que servirán para fortalecer sus redes de investigación
(Agraria.pe) 18 proyectos de instituciones académicas del Perú iniciaron la ejecución de "Proyectos Integrales", concurso que lanzó el Concytec, a través de la unidad ejecutora Fondecyt, con el fin de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas
Con financiamiento del Concytec, en convenio con el Banco Mundial
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con el desarrollo del sector agrario, la Universidad Católica San Pablo de Arequipa (UCSP), con el apoyo de Fondecyt, unidad ejecutora de Concytec
También se obtendrá aceite de oliva con oleorresina de kion y harina de trigo enriquecido con jengibre
(Agraria.pe) Un equipo de científicos peruanos viene desarrollando una investigación para obtener bioproductos - como chocolate, aceite de oliva y harina de trigo- a partir del jengibre peruano o kion (Zingiber Officinale)
Banco tendrá una capacidad diseñada de 1.5 millones de copias, casi 4 veces la existente
(Agraria.pe) China concluirá este año el nuevo banco nacional de germoplasma de cultivos, con el que busca impulsar la capacidad del país para desarrollar nuevas variedades de cultivos y mejorar la seguridad alimentaria.
Con apoyo del Fondecyt, unidad ejecutora del Concytec
(Agraria.pe) Con la finalidad de impulsar el sector agroindustrial y contribuir con el medioambiente, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con el apoyo del Fondecyt, unidad ejecutora del Concytec
Es el segundo animal que recibe esta aprobación tras el salmón modificado en 2015
(Agraria.pe) Los cerdos genéticamente modificados han sido aprobados para uso alimenticio y médico en Estados Unidos, convirtiéndose en el segundo animal tratado con esta tecnología que se aprueba como alimento tras el salmón modificado en 2015.