02 abril 2025 | 10:50 am Por: Redacción

Se busca reforestar 90 hectáreas pertenecientes a comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Yauli y Tarma

DRA Junín producirá 100 mil plantones de pino radiata en Junín

DRA Junín producirá 100 mil plantones de pino radiata en Junín
La DRA Junín brindará asistencia técnica especializada en todas las fases de la instalación de los plantones en campo definitivo, que incluyen la selección de áreas, trazo y marcación, hoyado, cercado, incorporación de abono orgánico y finalmente la siembra.

(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura Junín (DRA Junín), a través de la Dirección de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios, en alianza estratégica con la empresa NKML, impulsa un ambicioso proyecto de reforestación con la producción de 100 mil plantones de Pinus radiata. Estos serán instalados en 90 hectáreas pertenecientes a comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Yauli y Tarma.

Esta iniciativa cobra especial relevancia con la operación del vivero semitecnificado de la Comunidad Campesina Muqui, que garantiza la producción de plantones de alta calidad. Como parte del plan de trabajo, se ha iniciado la visita técnica al vivero, donde los productores y comuneros pudieron conocer el proceso productivo de los plantones en tubetas. Además, la DRA Junín brindará asistencia técnica especializada en todas las fases de la instalación en campo definitivo, que incluyen la selección de áreas, trazo y marcación, hoyado, cercado, incorporación de abono orgánico y finalmente la siembra de los plantones.

El objetivo principal de estas plantaciones forestales es su aprovechamiento maderable a largo plazo. Sin embargo, en el transcurso de su crecimiento, proporcionarán múltiples beneficios ambientales, como la regulación hídrica a través de la siembra y cosecha de agua, la recuperación de la biodiversidad, la captura de carbono y la reducción de la erosión del suelo, contribuyendo así al equilibrio ecológico de la región.

El titular de la Dirección Regional de Agricultura de Junín , Mg. Jaime Aquino Aquino, destacó la importancia de esta acción para el desarrollo agrario y forestal de Junín: "Con este vivero semitecnificado estamos asegurando la disponibilidad de plantones de calidad para la reforestación, fortaleciendo la actividad forestal en nuestras comunidades. La inversión en bosques no solo mejora el ecosistema, sino que también representa una alternativa económica sostenible para nuestros productores".

 

Etiquetas: madera