(Agraria.pe) España ha perdido un total de 582.000 hectáreas de cultivo, desde los 17.19 millones de hectáreas de cultivo en 2015 a los 16,61 millones en 2023, según datos procedentes de FAOSTAT, la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Teniendo en cuenta los cultivos hortofrutícolas, de ese descenso 7.220 hectáreas correspondieron al cultivo de melón, 4.660 hectáreas cayó la superficie destinada al cultivo de tomate, 599 hectáreas al de pepino y 119 hectáreas descendió la superficie destinada al cultivo de berenjena, mientras que la superficie del cultivo de sandía subió en 3.511 hectáreas y la de pimiento en 3.157.
En la comparación con otros países que compiten con España en los mercados hortofrutícolas europeos vemos que también desciende la superficie de cultivo en Marruecos, 294.000 hectáreas menos en su caso, con un descenso de 10.978 hectáreas menos en el cultivo de melón, 1.387 hectáreas menos en el de sandía, baja en 1.042 hectáreas la superficie destinada a cultivar tomates, mientras que sube en 1.629 hectáreas el cultivo de berenjena, 589 el de pimiento y 257 el de pepino.
Turquía es el país con mayores diferencias dada la enorme extensión de tierras de cultivo, 23,97 millones de hectáreas en 2023, cuyos cultivos hortofrutícolas cayeron en 2023 la cifra de 31.933 hectáreas menos con respecto a 2015 en el caso de la sandía, 24.337 hectáreas en el cultivo de melón, 16.706 menos en tomate, cayó en 7.630 hectáreas el cultivo de berenjena, 2.950 el de pepino y 2.751 hectáreas menos en el caso de pimiento.
La superficie de cultivos en Francia descendió en 1.401.000 hectáreas desde 2015 a 2023 y en Países Bajos (Holanda), la superficie que ese país destina a los diferentes cultivos descendió en 36.000 hectáreas desde el año 2015 al de 2023.
Fuente: HortoInfo