30 junio 2025 | 10:56 am Por: Redacción

Iniciativa articula 65 comités de 11 zonas del distrito de San Marcos

Áncash: San Marcos fortalece su agricultura con mejoramiento de sistemas hídricos para beneficio de 3000 usuarios

Áncash: San Marcos fortalece su agricultura con mejoramiento de sistemas hídricos para beneficio de 3000 usuarios
Mejora de recursos hídricos impactará directamente en la eficiencia de la disponibilidad, acceso y uso del agua para más de 1.000 hectáreas de cultivos.

(Agraria.pe) En el distrito de San Marcos, región Áncash, se desarrolla una iniciativa que transforma la forma en que se gestiona el agua para la agricultura. Este proyecto, “Mejoramiento de sistemas de riego existentes en el distrito de San Marcos”, apunta a beneficiar 65 comités de riego existentes, integrados por más de 3.000 usuarios con licencia de agua. Este hito marca un gran paso hacia la mejora de la eficiencia de la disponibilidad, acceso y uso del agua para más de 1.000 hectáreas de cultivos.

Más que una obra de infraestructura, el proyecto propone un enfoque integral orientado a construir capacidades locales, fortalecer el liderazgo comunitario y fomentar una gobernanza colaborativa del agua. Para lograrlo, se trabaja en cuatro frentes complementarios: el mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica existente, la capacitación y el acompañamiento permanente a los comités de usuarios, la formación de promotores locales y el trabajo articulado entre autoridades, comunidades y equipos técnicos.

Estas acciones se integran en una estrategia que asegura no solo el acceso al agua de riego, sino también una mejor gestión del recurso desde las propias comunidades. A través de pasantías, formación técnica y espacios de articulación, se busca empoderar a los usuarios y consolidar una cultura de uso responsable del agua, que permita sostener la producción agrícola en el tiempo y fortalecer el desarrollo rural en San Marcos.

Foro por la Gestión Sostenible del Agua en San Marcos
El 26 de junio se realizó en San Marcos (Huari) un foro que permitió visibilizar los principales desafíos en la gestión del recurso hídrico para la agricultura. Participaron representantes del Gobierno Local, la Autoridad Nacional del Agua, Agro Rural, el PSI, la UNASAM y Compañía Minera Antamina.

Durante el foro realizado en el marco del proyecto, se resaltó la necesidad de avanzar en la formalización y el mantenimiento de los sistemas de agua. También se discutió el rol de fondos como ProCompite, que permiten acceder a semillas de mejor calidad y a insumos más eficientes, incrementando exponencialmente la cantidad de alimentos disponibles.

“El reto es cerrar brechas en los sistemas de riego. Si trabajamos juntos —ALA, ANA, Agrorural, PCI y gobiernos locales— podremos mejorar la producción agrícola y el acceso a alimentos”, señaló Carlos Torres Beraún, coordinador de Gestión Social UGT San Marcos de Antamina.

Asimismo, el representante de Antamina señaló que este proyecto no solo mejora el acceso al agua para el riego; también fortalece el tejido social, promueve la planificación comunitaria y siembra futuro para las familias agricultoras de San Marcos. En ese sentido, debido al compromiso de los usuarios de agua y a la articulación de diversos actores, el distrito avanza hacia una gestión responsable y eficiente de sus recursos hídricos.

 

Etiquetas: agua