04 junio 2024 | 10:14 am Por: Redacción

Despachó 3.33 millones de toneladas a Europa de un total de 3.4 millones de toneladas, porcentaje muy similar al del mismo periodo del año anterior, que fue el 97%.

España destinó a Europa el 98% de su exportación hortofrutícola entre enero y marzo del 2024

España destinó a Europa el 98% de su exportación hortofrutícola entre enero y marzo del 2024
Fuera de Europa, España sólo exportó 69.128 toneladas, un 27% menos.

(Agraria.pe) El 98% de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre de este año se destinó a países de Europa: 3.33 millones de toneladas de un total de 3.4 millones de toneladas, porcentaje muy similar al del mismo periodo del año anterior, que fue el 97%. Fuera de Europa sólo se exportaron 69.128 toneladas, un 27% menos.

Dentro de Europa, y en el periodo analizado, el primer trimestre de este año, la Union Europea (UE) sigue siendo es el primer destino de la exportación de frutas y hortalizas frescas, con 2.82 millones de toneladas, un 5% más que en el primer trimestre de 2023, manteniéndose Alemania, Francia y Países Bajos como primeros destinos comunitarios.

La exportación española a Alemania totalizó 973.363 toneladas (+9%), a Francia fue de 543.805 toneladas (-2%) y a Países Bajos fue de 286.300 toneladas (-1%). El primer mercado europeo no comunitario es Reino Unido con 400.403 toneladas (-1%).

Las ventas de frutas y hortalizas fuera de Europa sólo ascendieron a 69.128 toneladas, y mostraron un retroceso del 27% respecto al primer trimestre de 2023.

Las estadísticas de exportación del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesadas por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), muestran pocos cambios en cuanto a los mercados de destino en los últimos años, manteniéndose Europa como el primer destino con el 98% del total. Europa refuerza incluso su posición, ya que hace cinco años, en el primer trimestre de 2020, el continente representó el 96% del total y en el primer trimestre de 2024 ha sido el 98%.

Fuera de Europa la tendencia es la contraria, desciende el volumen exportado. En los últimos cinco años, ha pasado de 153.800 toneladas, el 4% del total a 69.128 toneladas de enero a marzo de 2024, lo que supone un 55% menos.

Fuente: Fresh Plaza