08 mayo 2025 | 10:51 am Por: Redacción

Informó la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA)

Existencias europeas de manzanas y peras descienden a abril de este año

Existencias europeas de manzanas y peras descienden a abril de este año
Esta reducción de 134.891 toneladas es evidente en la mayoría de los principales países productores, con notables reducciones en Polonia, Alemania y Bélgica.

(Agraria.pe) La Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA) informó que a 1 de abril de 2025, las existencias de manzanas en Europa ascendían a 1.761.330 toneladas, lo que supone un descenso interanual del 7.1% respecto a las 1.896.221 toneladas registradas a 1 de abril de 2024.

Este descenso de 134.891 toneladas es evidente en la mayoría de los principales países productores, con notables reducciones en Polonia (-126.000 toneladas), Alemania (-13.772 toneladas) y Bélgica (-14.809 toneladas).

La mayor caída en volumen absoluto se produjo en Polonia, donde las existencias pasaron de 505.005 toneladas en 2024 a 379.000 toneladas en 2025. Francia, pese a una menor variación interanual del 4,1%, siguió siendo uno de los mayores tenedores, con 313.868 toneladas.

Varios países registraron aumentos en las existencias de manzanas durante el mismo periodo. Dinamarca registró el mayor crecimiento interanual con un 520,3%, pasando de 611 toneladas a 3.790 toneladas. Suiza también registró un aumento del 49,7%, mientras que las existencias del Reino Unido casi se duplicaron, pasando de 22.478 toneladas a 44.551 toneladas. Italia mantuvo el mayor volumen de existencias en conjunto, con 644.835 toneladas, un ligero aumento respecto a las 636.932 toneladas del año anterior. A pesar de estas ganancias, no fueron suficientes para compensar el descenso regional general.

Existencias de pera también cayeron
A 1 de abril de 2025, las existencias europeas de pera se situaban en 162.952 toneladas, lo que refleja un descenso del 9,8% respecto a las 180.687 toneladas registradas a 1 de abril de 2024.

Esta reducción interanual de 17.735 toneladas es evidente en la mayoría de los principales países productores. España (Cataluña) experimentó el descenso más acusado en términos porcentuales, con una caída del 55,1%, de 25.581 toneladas a 11.492 toneladas.

Polonia, Alemania e Italia también registraron descensos del 25,0%, 20,2% y 10.484 toneladas, respectivamente. Los Países Bajos mantuvieron el nivel más alto de existencias, con 94.434 toneladas, aunque ello supuso un descenso del 14,0% respecto al año anterior.

A pesar del descenso general, algunos países registraron importantes aumentos interanuales. Suiza experimentó el mayor incremento porcentual con un 726,4%, pasando de 254 toneladas en 2024 a 2.099 toneladas en 2025. El Reino Unido también duplicó con creces sus existencias, pasando de 957 toneladas a 2.397, lo que supone un aumento del 150,5%. Francia registró un aumento del 76,5%, alcanzando las 2.845 toneladas. No obstante, estos aumentos no bastaron para compensar las reducciones generalizadas en toda la región, que contribuyeron al descenso general de las existencias totales de peras.

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: manzana , peras
Más de: Negocios