(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas de cacao y derivados totalizaron más de US$ 530 millones, mostrando un aumento de 77% respecto a lo reportado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Úrsula Desilú León Chempén, quien destacó que este crecimiento responde no solo al alto precio del cacao en el mercado internacional, sino también al mayor volumen despachado (+45%).
Detalló que en los primeros cinco meses del presente año, el cacao peruano llegó a más de 70 mercados internacionales, destacando la Unión Europea como principal destino, seguido por Estados Unidos, Malasia, Indonesia, entre otros. Agregó que, en el caso de América Latina, destacan los mercados de Chile, México y Brasil.
Durante la ceremonia de inauguración de la XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate 2025, la ministra destacó que la cadena del cacao y sus derivados es una de las más dinámicas y estratégicas de las agroexportaciones peruanas.
“Gracias a nuestra biodiversidad es que Perú ha logrado posicionarse como proveedor de cacao fino de aroma, con una oferta que incluye granos, manteca, polvo y chocolates de alta calidad”, sostuvo.
A modo de ejemplo, recordó el buen desempeño de Perú en la quinta edición del Concurso Internacional de la Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas-París 2025, donde empresas de 9 regiones de nuestro país ganaron 67 de las 108 medallas otorgadas por el alto nivel de nuestra chocolatería de origen.
Ruta Productiva Exportadora
En otro momento, Desilú León, dijo que su cartera sigue trabajando de forma coordinada a través de la estrategia Ruta Productiva Exportadora (RPE) con 14 entidades públicas como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de la Producción (Produce), Ministerio del Ambiente (Minam), entre otros, brindando capacitaciones y asistencias técnicas para el desarrollo productivo, gestión empresarial, sosteniblidad ambiental y comercio exterior.
“A través de esta iniciativa ya hemos brindado asistencia técnicas a organizaciones y mipymes (Micro, Pequeña y Mediana Empresa) de la cadena de cacao en 11 regiones del país, beneficiando a más de 15 mil familias peruanas”, comentó.
Dato
. Solo en 2024, las exportaciones peruanas de cacao y derivados superaron los US$ 1.200 millones, reflejando un incremento de casi 200% respecto al año previo, y marcó un record histórico para el país.